Fundado en 1910
La tensión entre Irán e Israel se intensifica con nuevas oleadas de bombardeos iraníes y un caza derribado en Tabriz

La tensión entre Irán e Israel se intensifica con nuevas oleadas de bombardeos iraníes y un caza derribado en TabrizEFE

La tensión entre Irán e Israel se intensifica con nuevas oleadas de bombardeos iraníes y un caza derribado en Tabriz

Cuarto día consecutivo de enfrentamientos directos entre Teherán y Tel Aviv deja más de 240 muertos, decenas de heridos y una escalada bélica sin precedentes desde el inicio del conflicto

El conflicto entre Irán e Israel continúa agravándose tras una nueva jornada marcada por intercambios de fuego, advertencias amenazantes y la confirmación del derribo de un avión de combate israelí en territorio iraní. En la madrugada del martes, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron que se identificaron nuevos misiles procedentes de Irán, dirigidos hacia su territorio. Los sistemas antimisiles fueron activados de inmediato para interceptar las amenazas, lo que evitó víctimas mortales según el balance inicial ofrecido por los servicios de emergencia.

La primera andanada de misiles fue detectada alrededor de las 03:30 horas locales (00:30 GMT), haciendo sonar las alarmas en el centro de Israel y en zonas como Tel Aviv. Una segunda oleada fue lanzada aproximadamente una hora después, esta vez en dirección al norte del país. En ambos episodios, Magen David Adom (MDA), el organismo de emergencias israelí, confirmó que no hubo heridos ni fallecidos, aunque se registraron algunos casos de ciudadanos atendidos por ansiedad o lesiones menores durante la búsqueda de refugio.

Estas ofensivas se suman a las dos sufridas durante el lunes, que tampoco dejaron víctimas, y tienen lugar en el contexto de una serie de ataques anunciados previamente por Irán. El Gobierno persa, a través de medios afines como la agencia Tasnim y la televisión estatal Press TV, había advertido que una ofensiva con misiles y drones se extendería «hasta el amanecer». El general de brigada Ali Mohammad Naeini, portavoz de la Guardia Revolucionaria, calificó la operación como «contundente y destructiva».

Como parte de su estrategia, Teherán instó a la población de Tel Aviv a evacuar las áreas urbanas donde exista infraestructura militar, subrayando la posibilidad de nuevas acciones de represalia. La advertencia evidencia una táctica de disuasión directa y un mensaje simbólico hacia el corazón del poder militar israelí.

La Cúpula de Hierro de Israel intercepta misiles iraníes

La Cúpula de Hierro de Israel intercepta misiles iraníesAFP

Irán asegura haber derribado un caza

Paralelamente, Irán aseguró haber derribado un caza F-35 israelí cerca de la ciudad de Tabriz, en el noroeste del país, según reportes de la agencia oficial IRNA y de la televisión Press TV. La operación fue atribuida a la defensa aérea de las fuerzas armadas iraníes desplegadas en esa región, próxima a la frontera con Azerbaiyán. El hecho representa un golpe simbólico y estratégico para Israel, que había intensificado desde el viernes una ofensiva aérea masiva sobre varios objetivos iraníes.

El Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, justificó el inicio de la campaña alegando que su inteligencia había detectado avances significativos del régimen iraní en el desarrollo de una posible arma nuclear. Desde entonces, la cadena de ataques ha dejado al menos 224 muertos en Irán y más de un millar de heridos, según cifras difundidas por el Ministerio de Salud iraní.

En territorio israelí, las víctimas ascienden ya a 24, tras el hallazgo de ocho nuevos cadáveres este lunes, entre ellos tres personas en Haifa y un hombre de avanzada edad en las inmediaciones de Tel Aviv. El conflicto ha desbordado los marcos habituales de confrontación indirecta y amenaza con arrastrar a la región hacia un enfrentamiento de mayor escala.

A día de hoy, la comunidad internacional observa con creciente preocupación esta escalada que no muestra señales de contención. Ni los bombardeos, ni las represalias, ni las advertencias cruzadas han frenado un conflicto que, por su intensidad y persistencia, podría estar marcando un punto de inflexión histórico en las relaciones entre ambos países.

Temas

comentarios
tracking