Fundado en 1910
Trump augura un pacto nuclear con Irán pese al ataque israelí y pide cautela ante las nuevas sanciones a Rusia

Trump augura un pacto nuclear con Irán pese al ataque israelí y pide cautela ante las nuevas sanciones a RusiaAFP

Trump augura un pacto nuclear con Irán pese al ataque israelí: «El día 61 vimos las consecuencias»

En el marco de la Cumbre del G7 que se celebra en la localidad canadiense de Kananaskis, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó este lunes su convencimiento de que Irán acabará aceptando un acuerdo sobre su programa nuclear. A su juicio, resulta irracional que el régimen de Teherán se mantenga al margen de una solución negociada, especialmente en el contexto actual.

Trump compartió su valoración tras mantener un encuentro bilateral con el primer ministro británico, Keir Starmer, con quien abordó asuntos de seguridad internacional y estabilidad en Oriente Medio. Asimismo, el mandatario estadounidense aseguró que mantiene un canal de comunicación constante con el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, así como con otros líderes relevantes de la región.

En sus declaraciones, el presidente recordó que ofreció a Irán un plazo de 60 días para retomar las negociaciones, que fue rechazado. «El día 61 vimos las consecuencias», afirmó en alusión al ataque aéreo lanzado por Israel contra instalaciones iraníes vinculadas al desarrollo nuclear y militar. La ofensiva, que provocó la muerte de destacados miembros del ejército iraní y científicos del programa atómico, forzó la suspensión de una nueva ronda de contactos prevista entre Teherán y Washington.

Pese a este aumento de la tensión, Trump considera que un entendimiento aún es posible. «Creo que finalmente se firmará un acuerdo. Irán, en el fondo, ya está en la mesa. Están interesados», aseguró. No obstante, el presidente evitó pronunciarse sobre la posibilidad de un cambio de régimen en la República Islámica. Se limitó a afirmar que su objetivo sigue siendo claro: «No quiero que Irán tenga armas nucleares y estamos avanzando en esa dirección».

Donald Trump, manifestó este lunes su convencimiento de que Irán acabará aceptando un acuerdo sobre su programa nuclear

Donald Trump, manifestó este lunes su convencimiento de que Irán acabará aceptando un acuerdo sobre su programa nuclearAFP

No se fía de las sanciones a Rusia

En otro orden de temas, el mandatario fue interrogado sobre la posibilidad de que Estados Unidos secunde nuevas sanciones contra Rusia, una propuesta impulsada por la Unión Europea. Trump se mostró escéptico. «Veremos qué hace Europa. De momento, no han actuado», comentó, matizando que las sanciones suponen un alto coste económico para Estados Unidos. Aun así, indicó que «el dinero no es lo esencial», dejando entrever que la prioridad es la contención del conflicto armado.

En este sentido, el presidente expresó su consternación por las víctimas humanas del enfrentamiento en Ucrania. «Cada semana mueren 5.000 jóvenes, tanto rusos como ucranianos. Si logramos detener esto, estaré satisfecho», afirmó, sin dejar pasar la ocasión para criticar duramente a su antecesor, Joe Biden, a quien acusó de haber facilitado la invasión rusa por una «decisión imprudente».

comentarios
tracking