Polo Satrústegui en un momento de la presentación de resultados

Polo Satrústegui durante la presentación de resultados del ejercicio 2022

Resultados 2022

Leopoldo Satrústegui, CEO Hyundai: «Toda la red ha sido rentable en 2022 y lo va a ser aún más en 2023»

Con unas ventas superiores a las 59.000 unidades Hyundai se alza al tercer puesto del ranking de ventas en 2022, con el Tucson como líder del mercado

El fabricante coreano Hyundai ha pasado del quinto al tercer puesto del ranking de ventas en 2022, unos resultados extraordinarios que consolidan a la marca como una de las más pujantes del mercado.

Estas cifras llegan de la mano de Leopoldo Satrútegui, máximo responsable de la marca y que por uno u otro motivo ha estado ligado a la firma coreana desde su desembarco en nuestro país.

Excelente cuota de mercado

Durante la presentación anual de resultados, Polo, tal y como es conocido en el sector, mostró orgullosos unas cifras entre las que destaca el crecimiento de cuota de mercado, que en 2022 ha alcanzado el 7,3 %, una verdadera barbaridad que resultaba imposible imaginar hace tan sólo unos años. La cuota de mercado de Hyundai ha subido de un 4,3 % en 2015 al actual 7,3 %.

La rentabilidad por concesionario se ha disparado

La rentabilidad por concesionario se ha disparado

Para Polo Satrústegui el gran secreto de la marca está tanto en la calidad de sus productos como en ser el único fabricante capaz de ofrecer hasta cinco tecnologías motrices diferentes, tanto electrificadas como no electrificadas. Tal y como dice Polo, «una opción para cada necesidad».

Cinco tecnologías motrices

Esto junto a una disposición de unidades en stock superior a la competencia le ha permitido firmar un ejercicio excepcional en el que tan sólo le han hecho sombra Toyota, auténtico inventor de la hibridación tal y como la conocemos hoy en día, y su firma hermana Kia, con la que mantiene un mano a mano que les permite monopolizar buena parte del mercado nacional.

Con un total de ventas de 59.503 unidades en 2022 Hyundai se posiciona con mucha fuerza dentro del mercado de particulares, el más rentable del mercado. Datos que le permiten alcanzar una cuota del 11 % en este canal, mejorando las cifras de 2021 en un 11%.

Hyundai Tucson, líder de ventas

Por si estos datos no respaldaran suficientemente su gestión, el Hyundai Tucson se ha coronado como el modelo más vendido del mercado en 2022, con 21.985 unidades. Seguido por el Dacia Sandero, el Seat Arona y el Toyota Corolla.

Es la primera vez que un SUV del segmento grande se alza con este galardón, además de por su tamaño por un precio de venta por unidad en torno a los 30.000 euros. De hecho España es el único país de Europa en el que el Tucson es líder de ventas.

Hyundai Tucson, el SUV más vendido, pero no muy compatible con el bajo consumo

Hyundai Tucson, el modelo más vendido del mercado en 2022

Una facturación global en España de 1.131 millones de euros, un 21,4% más que en 2021 cierra el capítulo de resultados de una de las marcas más solventes que opera ahora en España, tanto en lo económico como en el grado de satisfacción de los clientes.

Pero tal y como destaca Polo, «estos datos no tendrían sentido si la red de ventas no ganara dinero», con una rentabilidad real que ha pasado del 2,2% en 2016 a un 3,0 % en 2022, una cifra que muy pocas redes de concesionarios pueden firmar a estas alturas de la batalla por la electrificación.

Las claves de la electrificación

Polo reconoce dificultades muy serias para la electrificación sobre todo en países como España, donde identifica tres serios problemas de cara a la mejorar unas cifras de ventas de coches eléctricos realmente bajas.

«Por un lado el Plan Moves es manifiestamente mejorable en su aplicación, por otro la red de recarga es muy escasa, con 17.000 cargadores sobre los 45.000 previstos y por último es necesario un esfuerzo de la administración para lograr mayores ventajas para las empresas que apuesten por flotas eléctricas». Toda una carta a los Reyes Magos que camino ya de la primavera no sabemos si estarán a tiempo de dar acuse de recibo.

De cara a 2023 Polo es positivo al anticipar un mercado por encima de las 900.000 unidades, con un crecimiento superior al 14 %, mientras que en el caso de Hyundai las previsiones son superar las 62.000 unidades, de la mano del nuevo Kona y de una gama que está completamente actualizada.

0
comentarios
tracking