
Seat Ateca, una opción de compra segura
Seat Ateca Cinco claves por las que este es el SUV que compran los que saben de coches
El compacto español se renovó en 2020 y destaca por su comportamiento dinámico, una habitabilidad excelente, fiabilidad, y la más avanzada tecnología en seguridad, conectividad y confort. Todo, ahora por 180 euros al mes
Con más de 100.000 ventas acumuladas en España desde su comercialización y casi 500.000 en todo el mundo, el Seat Ateca es uno de los SUV más vendidos en nuestro país, gracias a su gran relación calidad-precio y a sus destacables atributos, que le configura como la compra más racional.
Los vehículos SUV superan ya el 50 % de las ventas a nivel nacional, y el segmento de los SUV compactos en el que milita el Ateca supone un 28 % del mismo, un modelo que se ha convertido en una verdadera referencia para Seat.
Cualidades como habitabilidad, fiabilidad o comportamiento dinámico, que lo hacen ágil y estable, han formado parte de su ADN desde su lanzamiento, y más aún desde su actualización en 2020, cuando recibió una profunda puesta al día en materia de seguridad, conectividad, y comodidad y se renovó su imagen. Ahora además, desde solo 180 euros al mes con Seat Flex.
Tecnología
La actualización de 2020 supuso la incorporación de las últimas novedades en materia de equipamiento tecnológico de seguridad y conectividad. La App Seat Connect nos permite estar en comunicación constante con el coche, mientras que la introducción de los últimos asistentes de seguridad está presentes tanto en el equipamiento de serie, como en unos paquetes opcionales realmente asequibles, en función del acabado elegido.
Seat Ateca. Por medidas encaja entre los SUV compactos más populares
En materia de seguridad es uno de los coches más seguros de su categoría. Dispone de faros full LED siempre de serie que iluminan más sin cansar la vista, control de crucero adaptativo (ACC), asistente de precolisión, asistente de emergencia, alerta de tráfico posterior al salir del aparcamiento y de vehículos en el ángulo muerto, o el asistente de viaje (Travel Assist), capaz de realizar una conducción semiautónoma de nivel 2, donde el Ateca controla longitudinal y transversalmente su trayectoria, siempre que el conductor tenga las manos sobre el volante.
Esto es posible gracias al asistente de salida involuntaria del carril (Lane Assist), y el asistente de frenada automática de emergencia junto con el control de crucero con radar de proximidad, que mantiene una distancia concreta sobre el coche precedente. Además, este sistema dispone también de asistente de atascos, parando y acelerando el coche de forma automática.

La pantalla, accesible y de fácil manejo
Más allá de la seguridad, el conductor puede interactuar con el coche cuando está al volante con facilidad mediante el sistema de reconocimiento de voz que se activa tras decir «hola, hola» o bien desde el volante, en ambos casos podemos hacer uso de un lenguaje natural y nos entenderá.

La pantalla multimedia se acompaña de botones físicos
Dispone también de un sistema de info-entretenimiento actualizado con una pantalla de 9,2 pulgadas, compatible con Android Auto y Apple CarPlay; así como de un cuadro de instrumentos digital completamente personalizable de 10,25 pulgadas.
Además, la aplicación SEAT Connect permite gestionar distintas funciones del Ateca de forma remota, así como acceder a información de la nube para facilitar la planificación de los viajes, o encontrar parkings públicos o gasolineras con sus precios actualizados, entre otras funciones.
Habitabilidad
No se podría entender un SUV de su segmento que no ofreciera un habitáculo espacioso y muy aprovechable, con una fuerte vocación familiar, pero todo ello dentro de una carrocería de cotas contenidas. El Ateca mide 4,38 metros de largo, lo que le permite moverse sin problemas en ciudad. Todo ello con un habitáculo ligeramente elevado en el que accedemos con más comodidad.

Su interior tiene una fuerte vocación familiar
Destacan sus cotas interiores, con un gran espacio en anchura y longitudinal, una gran visibilidad, y un maletero de nada más y nada menos que 510 litros (486 litros en las versiones de tracción integral 4Drive). Unas medidas extraordinarias para un SUV que por fuera es más compacto que sus competidores.
Motores
El Ateca está disponible con motores gasolina de tres y cuatro cilindros con 110 y 150 caballos de potencia respectivamente. Las alternativas diésel tienen 115 y 150 caballos y destacan por un consumo homologado extraordinariamente bajo, por una fiabilidad absoluta, y por unas emisiones de CO2 muy contenidas, gracias a la tecnología que implementa con diferentes catalizadores, entre otros elementos.

Está disponible con cuatro motores diferentes, gasolina o diésel
Cada uno en su parcela, estamos ante cuatro de los mejores motores que se pueden encontrar actualmente en el mercado. Seat ofrece la posibilidad de acompañar a las versiones de 150 CV con la caja de cambios automática DSG de siete velocidades, que resulta rápida, precisa y fiable.
Comportamiento
Desde su lanzamiento el Ateca ha sido alabado por su excelente tacto de conducción, con un comportamiento dinámico muy seguro que combina un toque de deportividad y agilidad con la comodidad de los ocupantes, una condición muy necesaria en un vehículo cómo este que permite realizar viajes largos con total tranquilidad y estabilidad.

Con el Ateca es difícil equivocarse, vale para todo
Su peso contenido y una puesta a punto muy elaborada y eficaz en la que prima además la seguridad de los ocupantes, lo han convertido en una verdadera referencia gracias a su elevado dinamismo.
Dispone también del avanzado sistema de control de chasis adaptativo (DCC), que permite variar la firmeza de la amortiguación, lo que junto a la dirección progresiva y a la tracción integral 4Drive lo hacen extraordinariamente dinámico.
Precio
El Seat Ateca está disponible por 180 euros al mes gracias a la fórmula Seat Flex, que permite al cliente elegir al final del contrato qué quiere hacer con el coche: quedárselo, cambiarlo o devolverlo.
Seat Flex permite elegir la cuota mensual, si quiere aportar o no una entrada inicial, el kilometraje anual a realizar (entre 10.000 y 40.000 km), y la duración del contrato (entre 12 y 60 meses). El vehículo, a diferencia de otras fórmulas como el renting racional, será siempre propiedad del cliente.

Su imagen fue puesta al día en 2020
En el caso del Seat Ateca por 180 euros al mes. Este precio responde a un contrato de 10.000km al año durante 36 meses, con una entrada inicial de 6.591 euros. En caso de compra directa, el precio de venta parte de los 22.284 euros, incluidas las promociones de la marca.