
Las cintas para el retrovisor pueden ser de diferentes colores
Típico
¿Cuál es el significado de las cintas de colores que llevan algunos coches colgadas en el retrovisor?
Se trata de un elemento distintivo muy arraigado en la tradición española que usan los propietarios para identificar a sus automóviles
Pese a que la Dirección General de Tráfico desaconseja el uso de cualquier tipo de elemento que pueda interferir sobre la visibilidad del conductor, sigue siendo muy habitual encontrarse con cintas o ambientadores colgando del retrovisor de los automóviles.
La DGT no suele decir nada, salvo que su utilización sea abusiva e impida claramente la visión, en cuyo caso podría sancionarnos con hasta 200 euros al tratarse de una infracción grave.
Muy habitual
Es habitual encontrarse con cintas anudadas al retrovisor, en numerosas ocasiones se trata de la bandera de España, un signo de admiración por nuestra enseña y por España, sin más.

La bandera de España, un clásico de los retrovisores
Su tradición se remonta al siglo XVII, cuando se solía enviar el manto de la Virgen a los enfermos que lo solicitaban para quedar bajo su protección, gesto que se sustituyó con el tiempo por estas cintas que eran del mismo material que el manto.
La medida de la Virgen del Pilar
Como curiosidad, estas cintas deben medir justo 36,5 centímetros de largo por 2,5 de ancho, ni uno más ni uno menos, lo mismo que la talla originaria de la Virgen del Pilar. Están disponibles en una docena de colores diferentes y llevan una inscripción que hace referencia a la Patrona de Zaragoza. La Virgen del Pilar se encuentra en la Santa Capilla de la Basílica del Pilar.

Cintas aragonesas en honor a la Virgen del Pilar
Las cintas deben estar hechas de seda y no solo se usan en los automóviles, sino que también se colocan en cochecitos de bebé, motos, bicis, en el bolso... y en general en cualquier lugar que sea susceptible de protección de la querida Virgen del Pilar. Uno de los símbolos más conocidos de la ciudad aragonesa.
Es posible comprarlas tanto por internet como físicamente en tiendas religiosas y de recuerdos de Zaragoza, aunque en otras regiones también se usan en honor a otras imágenes de la Virgen.