Los peajes son cada vez menos habtiuales en España

Los peajes son cada vez menos habiuales en España

Pago por uso

El peaje de carretera que desaparece este mismo verano

A la espera de que el Gobierno tome una decisión sobre los hipotéticos peajes en todas las autopistas y autovías, esta decisión pretende mejorar la seguridad en esta carretera

Más allá de la polémica alimentada por el Gobierno que amenaza periódicamente con la puesta en funcionamiento de peajes en todas las autopistas y autovías españolas, la realidad es que en España aún quedan en torno a los 1.500 kilómetros de carreteras de pago, una cifra que debería irse reduciendo progresivamente, tal y como ha ocurrido los últimos años.

Si viajamos hasta 2021 allí nos encontramos con los últimos tramos de carretera que se liberaron, en concreto unos 500 kilómetros de carretera que eran de pago desde hace años pasaron a ser gratis: el tramo de la AP-2 entre Zaragoza y El Vendrell y la AP-7 entre Tarragona y El Papiol.

100 % gratuito

El funcionamiento de estos peajes es relativamente sencillo, el Gobierno firma un contrato con una empresa adjudicataria, que se hace cargo de la construcción de la autopista a cambio de un contrato de explotación de los peajes por circular.

Poco a poco las actuales autopistas de peaje deberían ser gratuitas

La concesión de los peajes suele durar 20 o 30 años

Normalmente estos contratos suelen tener una duración de 20 o 30 años, y una vez que se termina el contrato las opciones son renovar la concesión de peaje a cambio del mantenimiento con la misma u otra compañía o recuperar el tramo y hacerlo gratuito a los conductores.

Concesión cadudaca

Hace ya años que el Gobierno español ha optado por esta última opción, lo que ha permitido que miles de kilómetros de autopista se hagan gratuitos.

Ahora aunque oficialmente no finalizaba ninguna concesión, el Gobierno se ha comprometido a estudiar la conversión en gratuito de uno de los tramos de la AP-7 que queda de pago. En concreto se refiere al tramo que rodea Alicante, un peaje que obliga a que muchos conductores se decidan por usar la autovía A-70, lo que la satura con facilidad y además incrementa la siniestralidad.

La autovía A-70 soporta más de 100.000 coches a diario

La autovía A-70 soporta más de 100.000 coches a diario

Se calcula que esta autovía, que registra el tráfico de hasta 100.000 vehículos diarios, podría recibir hasta 20.000 coches menos por jornada.

TRAMOS PEAJE AP-7

  • Crevillente-Cartagena
  • Circunvalación de Alicante
  • Cartagena-Vera
  • Málaga-Guadiaro

Con 1.109 kilómetros la AP-7 es una de las autopistas más largas de España. La conocida como autopista del Mediterráneo conserva aún varios tramos de pago, lo que ha provocado la queja inmediata de la Diputación de Málaga por no eliminar también el tramo Málaga-Guadiro, con 114 kilómetros de longitud y un precio de 18,15 euros.

El tramo que será eliminado en Alicante tiene una longitud de 33 kilómetros y un precio entre los 1,4 euros y los 2,9 euros en función de la distancia recorrida.

comentarios
tracking