Imagen de uno de los falsos mensajes enviado por la supuesta DGT

Imagen de uno de los falsos mensajes enviado por la supuesta DGT

Sanciones y fraude

Un robo de datos a la DGT provoca el envío de millones de multas falsas a los conductores

La estafa ha alcanzado niveles preocupantes, pues es raro encontrar un conductor que no haya recibido ya alguno de estos mensajes. La DGT te da todas las claves para no caer en la trampa

Es muy raro encontrarse con algún conductor que en las últimas semanas no haya recibido un mensaje o SMS en el móvil que en tono ligeramente amenazante le urge a pagar una supuesta multa pendiente.

Un operación de fishing (término informático para definir esta estafa) que no tiene comparación posible en la historia de España, es cierto que con anterioridad algunos conductores también recibían mensajes similares, pero en absoluto podemos hablar del mismo volumen de mensajes que está ocurriendo en la actualidad.

Estafa histórica

Pero para conocer el origen de la historia habría que ir hasta el mes de mayo de este mismo año, cuando saltaba a los medios la noticia de que habían logrado ‘reventar’ el sistema informático de la DGT tras varios ataques y robar un listado con más de 35 millones de conductores, una verdadera barbaridad.

Anuncio en el que se ofrece el supuesto listado

Anuncio en el que se ofrece el supuesto listado

Cada una de las referencias incluiría datos completos sobre matrícula, número de teléfono, identidad, dirección, seguro e incluso historiales de tráfico con multas y sanciones pendientes.

En aquel momento la versión oficial de la DGT fue que efectivamente el ataque había existido y que el asunto estaba ya en manos del GIAT, Grupo de Investigación y Análisis de la Agrupación de Tráfico.

En manos de la Guardia Civil

El listado llegó a estar anunciado en un foro de la conocida como deep web, la zona oculta de internet fuera del control de la ley y donde se cometen delitos a diario relacionados con la pornografía, el tráfico de drogas, armas, órganos...

El supuesto pirata informático puso un precio irrisorio al listado: 2.000 euros, con la intención de comercializarlo en varias ocasiones, tantas como clientes pudiera encontrar.

Datos Robados

  • Matrícula
  • NIF
  • Nombre
  • Domicilio
  • Marca y modelo
  • Seguro

Meses después la realidad es que la llegaba masiva de este tipo de mensajes confirma la versión que da veracidad al robo de datos, sobre todo poralgo no tan conocido que denuncian algunos conductores: algunos de los mensajes incluyes detalles como el importe de una sanción en concreto que hacen pensar que efectivamente quién está mandando los mensajes tiene acceso a datos restringidos.

La DGT jamás comunica vía SMS

La DGT jamás comunica vía SMS

De cualquier forma conviene saber que tal y como ha explicado en varias ocasiones la propia DGT, el organismo nunca va a reclamar el pago de una multa mediante un SMS.

En cualquier caso el procedimiento es verificar siempre el origen del mensaje, para ello jamás hay que pinchar en la URL (dirección web) que acompaña el mensaje para que paguemos, sino que debemos entrar en nuestro usuario y zona particular de la web de la DGT, donde podemos encontrar si efectivamente tenemos alguna multa pendiente y el importe de la misma.

comentarios
tracking