Seguridad
La DGT aclara si es legal poner cuernos de reno y nariz a un coche
La fiebre norteamericana ha llegado a España y cientos de automóviles lucen esta peculiar decoración navideña
Este año la decoración navideña ha llegado con fuerza hasta los automóviles, una moda americana que se ha extendido por España gracias a los bazares de internet y comercios similares. Aunque no todo es tan bonito como parece.
Se trata de una costumbre importada directamente de los Estados Unidos que ya se deja ver en calles y carreteras con demasiada frecuencia.
Made in USA
En este caso se trata de modificaciones que afectan a la carrocería y como tal deberían estar homologadas en ITV. Por un lado, las cotas del vehículo se modifican, porque los cuernos hacen que el coche sea más alto.
Por otro lado, si estos elementos decorativos pudieran afectar a la identificación del vehículo igualmente serían constitutivos de sanción, así como si impidieran la correcta visión de la matrícula del vehículo.
500 euros de multa
Por último, podríamos tener un problema si el agente considerara que los adornos no están bien sujetos a la carrocería y pudieran desprenderse con la velocidad, pues en este caso podrían ser un peligro para los coches que circulan detrás en la carretera.
En todos los casos hablamos de una multa de 500 euros por una infracción grave, aunque la realidad es que no creemos que haya nadie que se haya tomado la molestia de homologar este tipo de adornos navideños como una transformación del coche.
Hay que homologarlos en la ITV
Por último conviene recordar que cualquier tipo de decoración interior como poner un belén en la bandeja trasera o colocar guirnaldas en el parabrisas que afecten a la visión del conductor también pueden ser sancionados, aunque en este caso la multa sería de 200 euros.
Obviamente poner luces navideñas al coche estaría aún más prohibido si cabe, pues en la autopista podría convertirse en un verdadero peligro.
Una moda más importada de los Estados Unidos que se ha hecho popular gracias a las redes sociales y a los bazares de venta de objetos por internet.