
Kia Drops For Life
Drops for Life: el proyecto de Kia para llevar agua potable al Sáhara marroquí
Drops for Life es una iniciativa para facilitar el acceso a agua potable a la comunidad nómada del Sáhara Marroquí
El acceso al agua potable es un derecho fundamental que millones de personas en el mundo aún no tienen garantizado. En el Sáhara marroquí, una de las zonas más áridas del planeta, la escasez hídrica afecta especialmente a la comunidad nómada. Para hacer frente a este problema, Kia ha puesto en marcha la iniciativa Drops for Life (Gotas para la Vida), un proyecto que combina innovación, energías renovables y responsabilidad social para facilitar el acceso a agua potable en esta región.

Kia Drops For Life
Los pozos del Sáhara han visto disminuir progresivamente su nivel de agua durante las últimas tres décadas, lo que ha dificultado su aprovechamiento por parte de la población nómada. La falta de agua potable provoca serios problemas de salud, limita las actividades agrícolas y ganaderas, y supone una carga económica para las familias de la zona.
Drops for Life
Ante esta situación, Drops for Life identifica pozos con dificultades para la extracción de agua y los equipa con bombas hidráulicas alimentadas por energía solar. Cada instalación cuenta con seis placas solares de 550W que suministran energía a una bomba sumergible con una potencia de 0,5 kW, lo que permite extraer agua de hasta 100 metros de profundidad con solo pulsar un botón.
El primer pozo electrificado bajo esta iniciativa se encuentra en la localidad de Fezzou y prevé proporcionar más de un millón de litros de agua al año, beneficiando a dos millares de familias, así como a miles de nómadas y a la fauna local, parte esencial de la economía de la región.
Estamos convencidos de que cuidar el medio ambiente y fomentar iniciativas solidarias nos hace mejoresDirector General de Kia Iberia
Eduardo Divar, Director General de Kia Iberia, destaca la importancia de este proyecto dentro de la estrategia de responsabilidad social de la marca:
«Kia desarrolla una importante labor de responsabilidad social corporativa, porque estamos convencidos de que cuidar el medio ambiente y fomentar iniciativas solidarias nos hace mejores. La marca tiene un profundo compromiso con la electrificación, la sostenibilidad y el agua; y el trabajo que realiza Drops for Life las junta a todas ellas en un proyecto que ayuda a personas muy necesitadas a acceder a agua potable, un bien que debería ser universal».
Por su parte, Miguel b, Responsable de Drops for Life, subraya la ambición de la iniciativa:

Kia Drops For Life
«Con la implicación de Kia en el proyecto, aspiramos a que Drops for Life sea una plataforma transversal de apoyo a iniciativas sociales con carácter climático, con el agua como denominador común. Hay previstas acciones en mares, océanos, ríos o zonas de nieve, por ejemplo, buscando mejorar la vida de las personas gracias al correcto uso de los recursos hídricos y al fácil acceso al agua potable».
Proteger el agua
Más allá del Sáhara, Kia mantiene una firme apuesta por la protección del agua a nivel global. Desde 2022, la marca colabora con la organización The Ocean Cleanup, que trabaja en la limpieza de los océanos y ríos mediante innovadores dispositivos de recogida de plásticos. Gracias al apoyo de Kia, esta iniciativa ha logrado retirar 500 toneladas de plástico de la Gran Mancha de Basura del Pacífico, una de las mayores acumulaciones de residuos flotantes del planeta.
Kia no solo financia estas operaciones, sino que también integra los plásticos reciclados en su cadena de producción, contribuyendo a un modelo de economía circular. Un ejemplo de ello es el lanzamiento del primer accesorio para coches fabricado con plástico extraído del océano por The Ocean Cleanup. Además, la marca suministra vehículos eléctricos, como los modelos EV6 y e-Niro, a la sede de la organización en los Países Bajos.

Kia Drops For Life
Con iniciativas como Drops for Life y su apoyo a The Ocean Cleanup, Kia refuerza su compromiso con la sostenibilidad y la electrificación. La combinación de energía solar y tecnología para garantizar el acceso al agua potable en el Sáhara marroquí es un ejemplo de cómo la innovación puede mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir a la protección del planeta.
La movilidad sostenible va más allá del transporte: Kia demuestra que la electrificación puede ser una herramienta clave en la lucha contra el cambio climático y la escasez de recursos, asegurando un futuro mejor para las próximas generaciones.