Imagen de una sanción del Ayuntamiento de la capital

Imagen de una sanción del Ayuntamiento de la capital

Infracciones

Madrid se compromete a devolver el dinero de cientos de multas por circular por sus Zonas de Bajas Emisiones

El Ayuntamiento de la capital esperaba ingresar 211 millones de euros en multas durante 2024, de las cuales más del 70 % estaban relacionadas con las Zonas de Bajas Emisiones

Hace solo unos meses que veía la luz el Reglamento de Vehículos Históricos en su versión definitiva. Una de sus claves era abaratar y facilitar el procedimiento para la transformación de vehículos en históricos.

La principal condición que deben cumplir los coches es tener más de 30 años de antigüedad y no haber sufrido transformaciones importante durante su existencia. Con esta medida se persigue proteger un patrimonio histórico de automóviles que en España nunca ha estado muy valorado.

Patrimonio nacional

Los datos dicen que la medida ha sido muy bien recibida por los propietarios de vehículos con más de 30 años de antigüedad y de hecho ya ha habido miles de peticiones y transformaciones.

El precioso Seat 600 de 1970

Con la nueva normativa miles de coches históricos tendrán una protección especial

Entre las principales ventajas de este cambio está que los vehículos históricos pueden circular libremente por las Zonas de Bajas Emisiones durante un máximo de 96 veces al año, lo que quiere decir prácticamente todos los fines de semana.

Libre circulación

Con esta medida se intenta que los propietarios de estos vehículos no lo usen habitualmente como coche de diario; una medida bastante sensata pero difícil de llevar a efecto.

El problema ha llegado una vez más cuando se ha puesto en práctica el reglamento y centenares de históricos han comenzado a circular por el centro de la capital, pues el Ayuntamiento de Madrid ha multado con total normalidad a todos los vehículos históricos que han pasado bajo sus cámaras de control.

Cámara ZBE

Las cámaras de control de las ZBE de Madrid está multando también a los coches históricos

Según Borja Carabante, Delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, el problema ha sido una falta de compatibilidad entre el programa de la DGT y el del Ayuntamiento que ha impedido el volcado de las matrículas, un problema funcional que ha provocado que se hayan puesto estas miles de multas.

Así las cosas la solución que propone a los propietarios de estos coches es que las recurran tanto si las han pagado como si no, con el compromiso de que el ayuntamiento va a proceder a anularlas y devolver lo cobrado.

comentarios
tracking