
Oliver Blume tiene claro hacia dónde va VW y el automóvil
Electrificación
Ni coches eléctricos ni de gasolina, el CEO de VW se moja sobre los motores que moverán los coches
Nadie tiene muy claro hacia dónde se dirige la puerta abierta por la electrificación del automóvil, pues más allá de los eléctricos puros lo que la gente demanda son híbridos
Volkswagen atraviesa una de las mayores crisis de al historia junto con el resto de la automoción europea, los problemas provocados por la electrificación de sus gamas y las bajas ventas de este tipo de vehículos han conducido a la automoción a un callejón sin salida.
Con un ligero repunte de las ventas de coches eléctricos pero no suficiente, parece que la electrificación de los coches mediante motores híbridos se trata de la solución más demandada y racional que hay en la actualidad en el automóvil.
La solución más sensata
De hecho los coches híbridos no enchufables son los más vendidos hoy en España con una diferencia muy importante respecto a cualquier otra tecnología. Así, Oliver Blume, presidente del Consejo de Administración de Volkswagen AG, sorprendió hace unas semanas con unas declaraciones en las que desvelaba cuál es su apuesta para el futuro.

Estos coches combinan motor eléctrico y gasolina de manera diferente
En este caso el responsable de Volkswagen habló maravillas de los coches eléctricos de autonomía extendida, conocidos como EREV. Se trata de una tecnología que combina un motor eléctrico, que es el que mueve siempre el automóvil, con un segundo motor de combustión.
Motor eléctrico y de combustión
El funcionamiento es sencillo, los coches tienen una batería recargable, se pueden enchufar, que permite disponer de unos 200 kilómetros de autonomía junto a un motor de gasolina convencional que no mueve el coche, sino que recarga la batería casi constantemente.

El Leapmotor C10 puede enchufarse o cargarse con el motor gasolina
Se trata de motores de gasolina de baja cilindrada y excelente rendimiento que al no funcionar 'acoplados' al acelerador funcionan siempre en un régimen óptimo de vueltas, de esta manera el consumo es hasta un 20 % inferior al de un motor similar que mueva el coche.
Esta tecnología ha llegado ya tímidamente a Europa de la mano de marcas como Leapmotor o BYD, pero donde se han convertido en una verdadera revolución es en China, con un crecimiento importante.
Oliver Blume anunció que el lanzamiento de algún modelo con esta tecnología llegaría en 2026 de la mano de la marca Scout, que por el momento no opera en Europa pero sí en los Estados Unidos, donde ya tendrían hasta pedidos en firme. Unos híbridos de los que dijo que son «una tecnología puente con gran potencial».