
C-55, una de las primeras carreteras de tres carriles de España
Seguridad vial
La DGT presenta las nuevas carreteras de tres carriles: qué son, dónde están y cómo hay que circular por ellas
Conocidas también como las carreteras 2+1, este tipo de vías son cada vez más habituales para mejorar la seguridad de los vehículos
En Europa este tipo de carreteras son habituales desde hace ya años, pero en España las carreteras 2+1 son relativamente recientes, pues el Ministerio de Transportes aprobó su utilización hace poco más de tres años.
Se trata de carreteras muy peculiares en su configuración, pues ni son nacionales de doble sentido ni son autopistas con los sentidos separados, se trata de carreteras de doble sentido con tres carriles en las que los carriles laterales sirven para un único sentido de la marcha mientras que el central va cambiando el sentido de la circulación.
Carril ocasional
Con este tipo de carreteras se trata de incrementar el volumen de tráfico de las carreteras nacionales a la vez que mejorar la seguridad vial, pues se evitan los adelantamientos convencionales invadiendo el carril contrario.

El carril central va cambiando el sentido de circulación
Normalmente tiene entre 800 metros y 2 kilómetros de longitud y debe estar separado del carril contrario mediante algún tipo de barrera física que evite confusiones, o al menos mediante pintura sobre la carretera.
Bien separado
Recientemente la DGT ha presentado una nueva señal que identifica a este tipo de carreteras que están a caballo entre una autovía tradicional y una carretera nacional de dos carriles.

La nueva señal que identifica este tipo carreteras
Actualmente pueden encontrarse por toda España, destacando ocho en Cataluña como la C-55 o la C-58, la N-121 de Navarra o algunas más en Extremadura.
Lógicamente se tiene en cuenta también el relieve del terreno, de manera que cuando hay pendientes se da prioridad al carril que las tiene en su contra, para facilitar que los adelantamientos de camiones y vehículos lentos en general sea lo más rápido, seguro y eficaz posibles siempre.