
Luz de emergencia V16, obligatorias a partir del 1 de enero
Seguridad y DGT
Sale a la luz un nuevo problema de la luz V16: cuidado al encenderlas
Poco a poco vamos conociendo más cosas sobre las luces V16, un accesorio con el que vamos a tener que familiarizarnos a partir de ahora
La sustitución de los triángulos de emergencia por las luces V16 ha llegado acompañada de la polémica, más allá de los 50 euros que van a tener que pagar los conductores para hacerse con una, su uso no es tan sencillo e inmediato como parece.
Hace solo unas semanas que una de las asociaciones de agentes de la Guardia Civil dieron la voz de alarma: no se ven lo suficiente de día, un problema extremadamente importante si tenemos en cuenta que su misión es señalizar accidentes.
No se ven de día
Este es uno de los principales problemas a los que se enfrentan, junto a que no se pueden utilizar en determinados coches que no tienen el techo metálico, pues al ser magnéticas no se pegan en los techos de cristal o fibra de carbono, con lo que necesitas un segundo accesorio adicional.

En los coches con techo panorámico no se pega
De hecho ya se habla de luces V16 de hasta 200 candelas, una verdadera barbaridad que puede afectar incluso al ojo humano.
Muchas candelas
En este caso y de acuerdo con los expertos la precaución pasa por no mirarlas directamente cuando las encendemos, pues estos equipos están pensados para encenderlos dentro del coche y pegarlos en el techo a través de la ventanilla.
De acuerdo con profesionales de la visión, la exposición a una luz de 200 candelas puede provocar dolores de cabeza, cansancio visual y en casos extremos daños en la retina, de hecho insisten que una luz de 200 candelas cercanas es bastante más perjudicial que una más potente lejana, así en caso de exposición a una luz de estas características recomiendan el uso de gafas de protección.

El problema está al encenderla en el coche
Es por ello que algunos dispositivos como la nueva luz V16 de Netun, dispone de un sistema de seguridad eye protect que hace que no luzca a tope de intensidad hasta segundos después de encenderla, lo que nos daría tiempo a colocarla en el techo antes de alcanzar a máxima potencia.