Nuestra Señora de Arabia: la catedral más grande del Golfo Pérsico
El Papa Francisco visitará la Catedral de Nuestra Señora de Arabia en su próximo viaje a Baréin

El Papa Francisco viajará a Baréin del 3 al 6 de noviembre para visitar a la población cristiana local y participar en el Foro de Baréin para el Diálogo: Oriente y Occidente por la Convivencia Humana. Además, visitará la Catedral de Nuestra Señora de Arabia, el templo más grande de la región, construido gracias al apoyo de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada.

El vicariato apostólico de Arabia del Norte, que cubre Baréin, Kuwait, Qatar y Arabia Saudita, cuenta aproximadamente con 2,5 millones de católicos. Para brindarles atención pastoral, el difunto obispo Camillo Ballin inició el audaz proyecto de construir una nueva catedral dedicada a Nuestra Señora de Arabia, patrona del Golfo Pérsico.

El templo fue finalmente consagrado el 10 de diciembre de 2021, por el cardenal Luis Antonio Tagle, prefecto de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, en presencia del arzobispo Eugene Nugent y del obispo Paul Hinder. Un día antes de la consagración, el rey Hamad Bin Isa bin Saman Al Khalifa, uno de los grandes promotores del proyecto y donante del terreno de 9.000 metros cuadrados, inauguró la catedral.

«La gente está muy alegre y entusiasmada por este momento histórico de la inauguración y bendición de la catedral. Pero echamos mucho de menos a nuestro obispo Camillo Ballin», dijo el padre Saji Thomas, jefe del proyecto y párroco de la nueva catedral, ubicada en Awali, al sur de la capital del país, Manama.

El padre Saji ve en la catedral «un ejemplo paradigmático de la armonía religiosa y la tolerancia del reino de Baréin y un gran ejemplo de coexistencia pacífica para el mundo». La catedral está pensada no sólo para los católicos en Baréin, sino para todos los católicos en la Península, que comprende un total de cuatro países. Especialmente para los de Arabia Saudita, donde no hay ni una sola iglesia para atender a los casi 1,5 millones de católicos.

«La catedral de Awali tiene una cuenta con 2.300 asientos, con dos capillas y dos grandes salas con lugar para confesiones. Estructuralmente, la forma de la catedral se asemeja a una carpa en la que, según el Antiguo Testamento, el profeta Moisés se encontró con su pueblo», ha explicado el padre Saji a ACN.
