El español, protagonista en la primera lectura de la Misa de inicio del papado de León XIV

Primera lectura de la Misa de inicio del papado de León XIV

La hija del 'influencer-cupido', Pep Borrell, sorprende leyendo en la misa de inicio de pontificado

El pasaje elegido para esta lectura ha sido Hechos de los Apóstoles 4, 8-12

En un gesto cargado de significado y apertura hacia el mundo hispanohablante, la primera lectura de la Misa de inicio del pontificado del Papa León XIV fue proclamada en español. El pasaje, tomado del libro de los Hechos de los Apóstoles, resonó en la majestuosa Basílica de San Pedro mientras miles de fieles seguían con atención la solemne ceremonia:

Hechos de los Apóstoles 4, 8-12

«Entonces Pedro, lleno de Espíritu Santo, les dijo: Jefes del pueblo y ancianos, porque le hemos hecho un favor a un enfermo, nos interrogáis hoy para averiguar qué poder ha curado a ese hombre; quede bien claro a todos vosotros y a todo Israel que ha sido el nombre de Jesucristo el Nazareno, a quien vosotros crucificasteis y a quien Dios resucitó de entre los muertos; por este nombre, se presenta este sano ante vosotros. Él es la piedra que desechasteis vosotros, los arquitectos, y que se ha convertido en piedra angular; no hay salvación en ningún otro, pues bajo el cielo no se ha dado a los hombres otro nombre por el que debamos salvarnos»

Quien puso voz al texto fue Mariola Borrell, hija del conocido odontólogo y conferenciante Pep Borrell, quien se ha hecho muy conocido en el ámbito católico por su particular carisma para hablar de noviazgo, afectividad y matrimonio entre jóvenes creyentes. Su labor en este campo le ha llevado a ser identificado como una especie de «cupido contemporáneo» para los solteros católicos.

Borrell, autor del exitoso libro Bailar en la cocina, se ha ganado el cariño y la atención del público gracias a sus charlas cercanas y llenas de humor. Su propuesta es clara: animar a los jóvenes creyentes a tomarse en serio el amor, a buscarlo con intención y a vivirlo con alegría, ayudando a recuperar el valor del matrimonio cristiano.

Mariola compartió con El Debate su emoción por haber participado en un momento tan importante: «Estoy muy feliz de haber podido participar activamente en esta misa y de haber podido estar tan cerca del Papa», afirmó. «Esto me ayuda a rezar especialmente hoy por el pontificado que empieza León XIV, para que nos siga ayudando como el Papa Francisco, a que la Iglesia esté muy centrada en Jesucristo y sea muy auténtica».

La elección de Mariola para proclamar la lectura en español refuerza el creciente protagonismo del idioma dentro de la Iglesia católica, especialmente tras el papado de Francisco y el gesto reciente del Papa León XIV, quien, en su primer saludo al mundo, no se dirigió al público en inglés —a pesar de ser estadounidense—, sino que eligió un impecable español para saludar con cariño a su querida diócesis de Chiclayo, en el Perú.

Temas

comentarios
tracking