El decano de la facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU, Tomás Chivato

El decano de la facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU, Tomás Chivato

La nomofobia, esa adicción al móvil que afecta a los más jóvenes, por el doctor Chivato

El doctor hace una llamada a utilizar los teléfonos móviles con responsabilidad

El decano de la Facultad de Medicina de la Universidad San Pablo CEU, Tomás Chivato, ha centrado su última intervención en El Debate en un nuevo fenómeno que afecta a la salud, especialmente entre los más jóvenes: la nomofobia, es decir, el miedo irracional a no tener el teléfono móvil disponible.

Chivato ha advertido de que esta dependencia se traduce en una conexión constante con el dispositivo, una necesidad permanente de batería y una vigilancia continua de mensajes, redes sociales y notificaciones. Esta obsesión, señala, puede ocupar cinco, seis o incluso siete horas al día, lo que repercute directamente en la salud física y mental.

Entre las consecuencias más frecuentes, el médico destaca la reducción del tiempo de sueño y el deterioro de las relaciones personales. «No es lo mismo mirar una pantalla que hablar con la persona que tienes al lado», afirmó, haciendo un llamado a recuperar el valor de la conversación cara a cara y de la amistad real.

A pesar de reconocer la utilidad de los teléfonos móviles, Chivato insistió en la necesidad de usarlos con responsabilidad. «La vida es preciosa y hay muchas formas de comunicarse. No caigamos en la nomofobia», concluyó.

comentarios
tracking