
Alimentos con el código Nutri-Score
Nutri-Score
El semáforo nutricional se pone serio y penaliza productos cárnicos, ricos en azúcares y sal
Cada producto destaca el color que le corresponda en función de su contenido en azúcares, grasas saturadas, sal, calorías, fibra y proteínas
- Verde oscuro: Muy buena calidad nutricional.
- Verde: Buena calidad nutricional.
- Amarillo: Calidad nutricional aceptable.
- Naranja: Mala calidad nutricional.
- Rojo: Muy mala calidad nutricional.

Etiquetado frontal Nutri-Score,
- Informar al consumidor sobre la calidad nutricional global de los alimentos, permitiendo comparar productos similares, de la misma categoría y orientar sus decisiones de compra hacia aquellos de mejor calidad nutricional.
- Incitar a la industria a mejorar la calidad nutricional de los alimentos que fabrican, ofreciéndoles la oportunidad de valorizar sus esfuerzos en términos de reformulación.
Un cambio para todos
¿Qué cambia en cada alimento?
- El pescado azul: los productos sin sal o sin aceite añadido obtendrán mejor puntuación.
- Los quesos madurados con menor contenido en sal serán mejor valorados.
- Los productos 100 % integrales (pan, harinas, pasta alimenticia, etc.) están mejor valorados que los refinados.
- Los aceites vegetales ricos en grasas insaturadas están ahora mejor valorados, de tal forma que el aceite de oliva obtiene una B en lugar de la C inicial.
- Los frutos secos y semillas oleaginosas no serán valorados como frutas y verduras, sino siguiendo los criterios del grupo de las grasas, con lo que mejora su valoración Nutriscore.
- Los productos azucarados (cereales de desayuno, postres lácteos, galletas, productos de bollería, etc.) se verán más penalizados por los cambios en el algoritmo.
- Los platos preparados, debido a su mayor contenido en sal y grasas saturadas, serán ahora peor valorados.