
Bálsamo del tigre
OCU
Bálsamo del tigre, el ungüento medicinal de origen chino contra el dolor
El bálsamo del tigre es una pomada que empezó a utilizarse a principios del siglo pasado en China y que se ha popularizado en los últimos años
Ingredientes y propiedades
- Alcanfor. El alcanfor es una sustancia extraída del árbol alcanforero o Cinnamomum camphora a la que se le atribuyen varias propiedades biológicas actividades antimicrobianas, antitusivas y antinociceptivas. Según explican desde la OCU, sus efectos analgésicos pueden deberse a una desensibilización y bloqueo de ciertos receptores neuronales. Además, este ingrediente puede actuar y sensibilizar otro tipo de receptores estimulándolos y, al mismo tiempo, inhibiendo su respuesta al mentol, mecanismo que podría ser el responsable de mejorar las sensaciones de frío por el alcanfor. El alcanfor puede también inducir una desensibilización de otro tipo de receptor que tiene un papel específico en las sensaciones de dolor y calor (inflamación).
- Mentol. Por su parte, el mentol, un alcohol terpénico cíclico que se encuentra en la menta (Mentha spp.), es un ingrediente capaz de provocar una agradable sensación de frío en concentraciones moderadas. Varios estudios han demostrado sus efectos analgésicos.
Para qué se utiliza
- Paliar el dolor muscular y articular.
- Tratar la congestión y el dolor de cabeza.
- Tratar cualquier tipo de dolencia, incluso picaduras de insectos.
Tipos de bálsamo del tigre
- Bálsamo del tigre rojo: El el recomendado para aliviar los músculos doloridos. Contiene alcanfor (11%), mentol (10%), aceite de clavo (5%), aceite de cajuput (7%), así como aceite de canela, aceite de menta desmentolizado, parafina y petrolatum.
- Bálsamo del tigre blanco: Se usa principalmente para aliviar el dolor de cabeza por tensión. Contiene alcanfor (11%), mentol (8%), aceite de clavo (1,5%), aceite de cajuput (13%), así como aceite de menta desmentolizado en un 16%, parafina y petrolatum.