Los beneficios del ejercicio de fuerza

Los beneficios del ejercicio de fuerza son múltiplesGTRES

El ejercicio de fuerza acelera el metabolismo: así lo explica el dietista Pablo Ojeda

Es el más eficaz a la hora de prevenir los problemas de osteoporosis

Tanto médicos como nutricionista aseguran que para llevar un estilo de vida saludable el ejercicio físico juega un papel fundamental. Los últimos estudios científicos concluyen que hacer deporte puede reducir hasta un 30 % el riesgo de cáncer de mama, colon, vejiga urinaria, endometrio, esófago y estómago, y casi el 20 % el riesgo de mortalidad específica por cáncer. Si bien cualquier deporte tiene beneficios, en los últimos años ha ganado protagonismo los ejercicios de fuerza, tanto para hombres como para mujeres, sin embargo son en las féminas donde gana protagonismo ya que, sobre todo a partir de los 45 años, el ejercicio de fuerza es el más eficaz a la hora de prevenir los problemas de osteoporosis que se puedan generar a partir de la menopausia.

El nutricionista Pablo Ojeda, explica en su cuenta de Instagram, que los ejercicios de fuerza junto con el aporte óptimo de proteínas aceleran el metabolismo incluso cuando descansas: «Esto se debe a que el músculo consume más calorías que la grasa en reposo. Así que, cuanto más músculo tengas, más calorías quemas sin esfuerzo» y añade: «Los ejercicios de fuerza también moldean tu cuerpo, ayudándote a ganar fuerza y mejorar tu postura». Para aquellos preocupados en parecer demasiado musculados el nutricionista afirma: «No te preocupes, esto no te hará ver con más volumen. Con la constancia y el cuidado adecuado, te sentirás más fuerte y notarás cómo tu figura se define y se estiliza, resaltando una silueta más tonificada y saludable».

Los beneficios de los ejercicios de fuerza

Por su parte, la doctora Marian García, conocida como 'Boticaria García', explica en su libro Tu cerebro tiene hambre (Ed. Planeta) que los ejercicio de fuerza que obligan a tu cerebro y a tus músculos a comunicarse bien trabajando contra algún tipo de resistencia como pesas, bandas elásticas o incluso contra el propio peso corporal: «Se deben realizar ejercicios de fuerza al menos dos días por semana. Estas actividades deben ser de una intensidad moderada o mayor e involucrar todos los grupos musculares principales».

Este tipo de entrenamiento se asocia con una reducción del riesgo de muerte prematura en un 10-17 % y hacer 30-60 minutos semanales pueden maximizar este beneficio. Y por supuesto no se trata de elegir entre papá y mamá. Combinar ejercicios de fuerza aeróbicos pueden reducir el riesgo en un 40 %».

comentarios
tracking