.humans

La disfagia es una alteración o dificultad para tragar que afecta a alimentos, líquidos y fármacosGTRES

El truco para tragar fácilmente comprimidos y pastillas

La disfagia es una alteración o dificultad para tragar que afecta a alimentos, líquidos y fármacos

La disfagia es una alteración o dificultad para tragar que afecta a alimentos, líquidos y fármacos. El tamaño, la forma y la textura de comprimidos o pastillas puede suponer un dificultad a la hora de tragar llegando a ocasionar un problema conocido como esofagitis inducida por medicamentos, que se produce cuando las pastillas se atascan en el esófago provocando dolor, irritación y, en casos graves, daños.

La farmacéutica Elena Monje, conocida en redes sociales como @infarmarte, explica la mejor manera para tragar estos medicamentos: «Con este truco vas a poder tragarte las pastillas fácilmente», afirma.

Las cápsulas son, para muchas personas más fácil de tragar: «Coloca la cápsula sobre la lengua lo más atrás posible. Llénate la boca de agua, baja el mentón hacia el pecho e intenta tragarla en esta posición».

Para tragar los comprimidos la posición será diferente y se necesitará una botella pequeña de plástico: «Pon el comprimido sobre la lengua, y con la cabeza un poco inclinada hacia atrás, aprieta la botella con todas tus fuerzas. El flujo de agua con presión hará que no te enteres de cuándo te has tragado el comprimido».

Triturar o no el medicamento

Entre las recomendaciones de la Comunidad de Madrid a los pacientes con disfagia, los médicos explican que los fármacos deberían tomarse sin manipular pero si es necesario será el farmacéutico quien informe si es posible triturar o no.

Comprimidos que no se deben triturar

  • Comprimidos de liberación retardada: que suelen identificarse con las palabras: retardado, retard, liberación prolongada, retardada, sostenida o controlada. Al triturar estos comprimidos se liberan rápidamente al organismo y puede producir intoxicaciones.
  • Comprimidos de cubierta entérica: esta cubierta se utiliza porque los principios activos o bien no resisten la acidez del estómago o bien son erosivos para la mucosa gástrica, también se utiliza en fármacos que deben hacer su acción en el intestino. La alteración de la cubierta puede afectar negativamente a su acción farmacológica.
  • Cápsulas con microesferas o microgránulos: no se pueden triturar aunque si se puede abrir la cápsula y tragar los microgránulos enteros sin manipular.
  • Comprimidos sublinguales: se absorben bajo la lengua sin necesidad de tragarlos. En los comprimidos efervescentes: disolver en unos 20 ml de agua, hay que dejar que se disuelva y desaparezcan todas las burbujas, luego se puede añadir el espesante si fuera necesario.
  • En los comprimidos efervescentes: disolver en unos 20 ml de agua, hay que dejar que se disuelva y desaparezcan todas las burbujas, luego se puede añadir el espesante si fuera necesario.


Si finalmente hay que triturar un comprimido es preferible hacerlo con un triturador o pulverizador que se puede adquirir en farmacias.

comentarios
tracking