Bebidas isotónicas

Bebidas isotónicas©GTRESONLINE

Un farmacéutico explica por qué el Aquarius no es bueno para la gastroenteritis

En los vómitos y la diarrea se pierde principalmente potasio y escasamente sodio

La gastroenteritis es una enfermedad causada por una infección o inflamación del tracto digestivo. Se caracteriza por náuseas, vómitos, diarrea o calambres estomacales. La enfermedad suele remitir por sí sola y resolverse en pocos días pero es importante prevenir y tratar la deshidratación por lo que hay que beber más líquidos.

El farmacéutico Guillermo Martín, conocido en redes sociales como @farmacéutico_Guille, explica en un vídeo por qué ante un cuadro de gastroenteritis no se deben tomar bebidas isotónicas tipo Aquarius.

El profesional explica que estos refrescos están pensados para que los deportistas repongan las sales que pierden a través del sudor pero que «no son las mismas que perdemos cuando tenemos gastroenteritis, son fluidos diferentes» y añade: «La concentración de sales no es la correcta pero además, los azúcares pueden provocar en el intestino diarrea osmótica empeorando el cuadro de gastroenteritis».

Sodio o potasio

Por su parte, el biólogo Jorge Poveda Arias, Doctor en Agrobiotecnología e Ingeniería de Biosistemas, explica en un artículo publicado en Naukas que estas bebidas han sido diseñadas para hacer que los deportistas se hidraten y recuperen los elementos perdidos a través del sudor, en este caso, principalmente sodio. «Mientras que en los vómitos y la diarrea perdemos principalmente potasio y escasamente sodio» y añade: «Precisamente, aquí encontramos la primera diferencia en la composición de bebidas isotónicas frente a las sales de rehidratación oral (SRO), puesto que las primeras presentan hasta diez veces más sodio que potasio, mientras que el contenido en potasio en las SRO es hasta cuatro veces mayor que en las bebidas deportivas».

Sobre el contenido en azúcar de las bebidas isotónicas es, en muchos casos, muy elevado, lo que aumenta, aún más, la diarrea, al dificultar la correcta absorción de agua en el intestino debido a una excesiva concentración osmótica del líquido ingerido.

comentarios
tracking