
Anne Igartiburu y Jordi González, presentadores de D Corazón
Salud
¿Qué es la bronconeumonía? La enfermedad que dejó en coma a Jordi González
Esta enfermedad afecta principalmente a los bronquios y los alvéolos adyacentes
El presentador de televisión Jordi González lleva cinco meses alejado de los platós tras sufrir una bronconeumonía bilateral en un viaje a Sudamérica. Según ha explicado González, la causante de la enfermedad ha sido una bacteria que contrajo en Colombia y que lo ha mantenido ingresado dos meses en el hospital.
Tal y como ha explicado Jorge Borrajo en TardeAR, el presentador ha estado tres semanas en coma y dos meses sin salir de la UCI. A penas puede hablar y todavía tiene secuelas. Pero, ¿qué es exactamente una bronconeumonía bilateral?
Qué es una bronconeumonía
La bronconeumonía es un tipo de neumonía, una afección que causa inflamación de los pulmones. Los síntomas pueden variar de leves a graves y pueden incluir tos, dificultad para respirar y fiebre.
Las causas pueden ser variadas, e incluyen infecciones bacterianas, como es el caso de la bronconeumonía de Jordi González, virales o micóticas del pecho.
La bronconeumonía no es otra cosa que una neumonía que afecta a los bronquios, los grandes conductos de aire que conectan la tráquea con los pulmones. Estos bronquios se dividen en muchos tubos de aire conocidos como bronquiolos, en cuyos extremos hay sacos de aire llamados alvéolos, que es donde se produce el intercambio de oxígeno de los pulmones y el dióxido de carbono del torrente sanguíneo.
Así, la bronconeumonía provoca la inflamación de los bronquios y los alveolos, haciendo que estos se llenen de líquido que afecta a la función pulmonar normal.
Síntomas
Entre los síntomas más frecuentes, cuya gravedad puede variar, encontramos:
- Fiebre
- Dificultad para respirar
- Dolor en el pecho
- Tos con mocos
- Sudoración
- Escalofríos
- Dolores musculares
- Falta de energía
- Pérdida de apetito
- Dolor de cabeza
- Confusión o desorientación
- Mareos
- Nauseas y vómitos
- Sangre en la tos
La bronconeumonía grave o no tratada puede provocar complicaciones, especialmente en personas en riesgo, como niños pequeños, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados o comprometidos.