
Botella de agua
Retiran miles de cajas de agua embotellada de una conocida marca tras encontrar una peligrosa bacteria
La FDA hizo un comunicado tras detectarse restos de la bacteria Pseudomonas aeruginosa
Esta bacteria se caracteriza por causar diversas infecciones, especialmente en personas con sistemas inmunes debilitados
La marca de agua embotellada Waiākea, conocida por su imagen premium y sus campañas de sustentabilidad, se enfrentó a un duro varapalo tras el retiro del mercado de más de 4.000 cajas de su producto. Autoridades sanitarias detectaron la presencia de la bacteria Pseudomonas aeruginosa.
La retirada del producto fue aprobada por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA), que clasificó este retiro como Clase II, lo que significa que el consumo del producto podría generar consecuencias adversas temporales para la salud. Los lotes involucrados corresponden a botellas de un litro distribuidas principalmente en tiendas naturistas, supermercados especializados y plataformas en línea. A
pesar de que esta retirada se anunció en 2023, la organización ha tardado más de un año en difundir la información y recolectar las botellas de un litro.
El problema salió a la luz después de que consumidores reportaran partículas flotantes, manchas blancas y moho visible dentro de algunas botellas. Posteriores análisis microbiológicos confirmaron niveles inusuales de bacterias y hongos.
Waiākea emitió un comunicado en el que asegura haber tomado medidas correctivas para reforzar sus procesos de filtración y control de calidad, además de colaborar con la FDA en el seguimiento del caso. No obstante, el daño a su imagen podría extenderse más allá del incidente.
«Después de recibir quejas sobre partículas flotantes en algunas botellas, descubrimos un problema potencial durante nuestros rigurosos procedimientos de control de calidad. Identificamos los lotes afectados a través de nuestros protocolos de seguridad y tomamos esta medida de precaución para retirarlos», compartió la compañía en un comunicado.
Aunque la empresa insiste en que la contaminación se limitó a un número específico de lotes, las autoridades sanitarias recomiendan a los consumidores revisar las etiquetas y desechar cualquier botella perteneciente a los códigos mencionados.
Efectos de 'Pseudomonas aeruginosa'
La bacteria detectada en varios lotes de agua embotellada se caracteriza por causar diversas infecciones, especialmente en personas con sistemas inmunes debilitados. Aunque no suele ser peligrosa para personas sanas, puede provocar enfermedades graves como neumonía, septicemia, infecciones de las vías urinarias, infecciones en la piel y ojos, y en casos más raros, meningitis o endocarditis.