Tos, congestión y estornudos son muy habituales en alergias estacionales

Tos, congestión y estornudos son muy habituales en alergias estacionalesGTRES

Alergia

Consejos para sobrevivir a la alergia de primavera: cómo aliviar sus síntomas

La primavera es una de las estaciones más esperadas por el colorido que desprende, pero también trae un aumento de alergias

La primavera suele traer consigo el buen tiempo y, como consecuencia, pasar más tiempo al aire libre. Pero también, y debido al polen, es la estación del año donde más síntomas se sufren por las alergias. Un quebradero de cabeza que se puede solucionar siguiendo los consejos de los expertos.

Los síntomas causados por las alergias primaverales, que pueden deberse tanto al polen como a los mohos y polvos provocados por la humedad y el calor, se pueden empezar a notar a los pocos minutos de entrar en contacto con lo previamente comentado. Dependiendo de la persona, los síntomas pueden ser más duraderos o menos, y también pueden variar en la intensidad de los efectos.

Algunos de los síntomas más comunes son los estornudos, la congestión nasal o el repetitivo picor en la nariz y garganta.

Formas de aliviar los síntomas

Al igual que existen tratamiento farmacológico según el grado de afectación y la gravedad que represente en las personas, también existen alternativas naturales, como apuntan en desde NaturitasBlog.

Hay que ser consciente del estado de polen en la ciudad en la que vivimos o nos movemos con normalidad. De esta forma es posible evitar estar expuesto, o en su defecto, tomar más medidas en los lugares más afectados.

También debemos evitar la exposición a los alérgenos en la medida que sea posible, además de mejorar la calidad del aire en nuestra casa o lugar de trabajo, ya sea con filtros de aire o purificadores, evitando abrir las ventanas.

También se deben cambiar algunas de las rutinas que se hacen en el día a día, como no secar la ropa al aire libre para que no esté expuesta, o comer alimentos que favorezcan a la mejora de los síntomas, como las nueces.

Unos consejos fáciles de poner en práctica y que pueden hacer que las personas más perjudicadas en la primavera la puedan pasar mejor, sin síntomas ni el malestar que provocan.

Temas

comentarios
tracking