Beber agua

Beber aguaGTRES

Salud

¿Debo beber dos litros de agua al día? Lo que revela un estudio japonés

El agua es esencial para nuestra supervivencia, ya que permite el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo

El agua es fundamental para nuestra supervivencia. Cada célula, tejido y órgano del cuerpo necesita de este elemento para funcionar correctamente. Pero, ¿cuánta agua debemos tomar cada día para mantenernos sanos? ¿Existe una cantidad mínima y una máxima?

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria aconseja, como norma general, beber 2,5 litros de agua a los hombres y 2 litros a las mujeres, una recomendación muy extendida en todo el mundo. Sin embargo, nuevos estudios podrían sugerir que estas cantidades no responden a un fundamento claro.

La cantidad de agua que debemos beber

Un estudio llevado a cabo por científicos japoneses en colaboración con la International Atomic Energy Agency (IAEA) publicado en la revista Science asegura que la cantidad de agua que debemos beber al día varía significativamente según múltiples factores y que la recomendación general de consumir 2 litros diarios (u 8 vasos de agua) no está respaldada por evidencia científica sólida.

El consumo de agua no puede estandarizarse para toda la población debido a las diferencias individuales y contextuales. Los factores que determinan cuánta agua necesita una persona incluyen:

  • Edad y género. Los hombres jóvenes (20-30 años) tienen un recambio de agua promedio, cantidad media de agua que una persona consume y pierde diariamente bajo condiciones normales, de 4,3 litros/día, mientras que las mujeres de 25 a 60 años tienen alrededor de 3,4 litros/día. Con la edad, este recambio de agua promedio disminuye: en hombres mayores de 70 años baja a 3,1 litros/día y en mujeres a 2,8 litros/día.
  • Actividad física. Los atletas requieren significativamente más agua (hasta 7 litros/día en climas cálidos y altitudes elevadas), en comparación con personas sedentarias.
  • Entorno climático. En climas cálidos (temperaturas de 30 °C o más), el recambio de agua promedio aumenta en aproximadamente 1000 ml. Además, la humedad alta y la altitud también incrementan el requerimiento.
  • Composición corporal. Personas con mayor masa libre de grasa (FFM) necesitan más agua. El contenido de grasa corporal reduce el recambio de agua.
  • Estado socioeconómico. Las personas en países con bajo Índice de Desarrollo Humano (HDI) tienen mayores requerimientos de agua que aquellas en países con alto HDI, debido a la exposición directa a temperaturas ambientales extremas.

Es decir, hacer recomendaciones generales de la cantidad de agua que debemos beber al día no tiene sentido, ya que habría que evaluar las distintas características individuales que influyen en el consumo y gasto diario de agua.

comentarios
tracking