joven gimnasio

Joven en el gimnasio

Suplementación deportiva

¿Es buena la creatina para nuestra salud? La respuesta del cardiólogo Aurelio Rojas

Son muchos los estudios que han respaldado el uso de creatina para favorecer el aumento de la masa muscular

La creatina se ha convertido en uno de los suplementos más populares en el ámbito del deporte en los últimos años, ya que existen numerosos estudios que avalan su eficacia. En un reciente video publicado en Instagram, el cardiólogo Aurelio Rojas aborda las preguntas más frecuentes sobre su uso y efectividad, disipando mitos y confirmando sus beneficios.

Los beneficios de la creatina

Uno de los principales puntos tratados es el impacto de la creatina en la fuerza muscular. Rojas afirma que sí, la creatina puede aumentar significativamente la fuerza. Su uso está relacionado con una mejor recuperación y rendimiento físico durante los ejercicios de alta intensidad. Además, también mejora la memoria y contribuye a la salud ósea, desmitificando la creencia de que es perjudicial para las mujeres, lo que sencillamente no es cierto.

Aurelio Rojas profundiza en cómo este suplemento, además de potenciar el rendimiento físico, también puede influir en otros aspectos de la salud, como la reducción de los niveles de azúcar en sangre y el colesterol. Estos efectos adicionales son especialmente relevantes ya que muchos usuarios podrían estar buscando maneras de mejorar su salud general junto con su rendimiento atlético.

Mitos y datos reales

A menudo se escucha que la creatina puede dañar los riñones o sobrecargar el hígado; sin embargo, el doctor Rojas aclara que no hay evidencia sólida que respalde estas afirmaciones. También se discute si la creatina se asocia con el cáncer de riñón, a lo que el experto responde de manera categórica que no.

De igual forma, se menciona que la creatina no tiene un efecto negativo en la caída del cabello, lo que ha preocupado a muchas personas que la consideran una opción para mejorar su condición física. Por otro lado, su capacidad para reducir la grasa corporal y la pérdida de masa muscular es otra de las razones que la convierten en un suplemento valorado entre deportistas.

Cómo y cuánto debo tomar

Respecto a la forma más efectiva de consumir creatina, Aurelio Rojas recomienda la creatina monohidrato por ser la opción más accesible y económica del mercado. En cuanto a la dosis, se aconseja un consumo diario que oscile entre 5 y 10 gramos para observar todos los beneficios mencionados.

Este enfoque es respaldado por múltiples estudios que sugieren que la creatina, además de sus efectos físicos, posee propiedades antiinflamatorias y puede mejorar la resistencia.

Temas

comentarios
tracking