No ha podido ser. España ha caído en octavos de final ante
Marruecos. La selección de
Luis Enrique no consiguió imponerse a su rival y, en la tanda de penaltis, si un solo jugador español logró anotar.
La derrota de España ha supuesto el pase a cuartos de final de la selección marroquí y miles de ciudadanos procedentes del país vecino han salido a celebrarlo en las calles españolas. Y no han sido pocos. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, un total de 872.759 personas empadronadas en el país son originarias de Marruecos, aunque hay grandes diferencias dependiendo de la comunidad autónoma.
Cataluña, la ciudad con mayor porcentaje de ciudadanos marroquíes
Por comunidades, el mayor porcentaje de ciudadanos de origen marroquí está en Cataluña, donde residen un total de 234.344 personas, lo que supone el 27,29 % del total de migrantes marroquíes en España. A esta región le sigue Andalucía, donde viven 157.113 personas (el 18%).
Por el lado contrario, las comunidades con menor población de ciudadanos marroquíes es Cantabria, con 2,148, seguida de Asturias, con 2.055 y Ceuta, con 4.801.