Fundado en 1910
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, interviene en el Congreso Federal del PSOE

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, interviene en el Congreso Federal del PSOEEuropa Press

El PSOE elimina el «Q+» de las siglas LGTBI y Podemos y Sumar le acusan de «transfobia»

La izquierda radical rabia con esta decisión y con la de de llamar a prohibir la participación de mujeres trans en categorías deportivas femeninas

El PSOE ha decidido en el Congreso que está celebrando este fin de semana en Sevilla borrar el «Q+» de las siglas LGTBIQ+, a petición del movimiento feminista, para eliminar las referencias al término 'queer', el paraguas que cubre las orientaciones sexuales o identidades de género más allá de lesbianas, gais y transexuales.

Ha sido una de las enmiendas que ha llegado viva al plenario tras los debates de las comisiones de trabajo que han analizado más de 6.000 propuestas presentadas por las delegaciones provinciales a la ponencia marco del PSOE, la hoja de ruta del partido para los próximos años.

Si en el anterior Congreso Federal uno de los grandes debates fue la ley trans, en este numerosas enmiendas mostraban su oposición a la Q+, un término que varias delegaciones, como las de Cáceres, Mallorca, Pontevedra o Coruña, rechazaban por «su significado misógino, ultraliberal y antifeminista».

Esta decisión ha desatado la ira de la izquierda más reaccionaria, como son Sumar y Podemos. La eurodiputada del partido morado y exministra de Igualdad, Irene Montero, ha respondido a la decisión del PSOE de eliminar las siglas «Q+» y de llamar a prohibir la participación de mujeres trans en categorías deportivas femeninas, calificándola como «transfobia».

«Una mujer trans es una mujer. Lo demás es transfobia, aunque lo diga el PSOE», ha expresado Montero en un mensaje en la red social X, mostrándose crítica ante la decisión adoptada por los socialistas. Poco después, ha publicado un vídeo más extenso en el que ha asegurado que la «las mujeres trans son mujeres, tengan pene o tengan vagina» y que los derechos de las personas trans «son Derechos Humanos». «Todo lo demás ni es feminismo clásico ni es de izquierdas, es pura transfobia», ha añadido.

Desde Sumar, han asegurado que no se puede luchar contra la extrema derecha «con las ideas de la extrema derecha». «La lucha por los derechos no puede dejar a nadie atrás. No se lucha contra la extrema derecha con las ideas de la extrema derecha», ha manifestado Sumar en un mensaje en redes sociales.

Los colectivos trans, indignados

La Plataforma Trans, que agrupa a los principales colectivos transgénero, ha mostrado su repulsa e indignación con el PSOE por haber aprobado la exclusión de las mujeres trans de las competiciones deportivas femeninas y la supresión de la Q+ de las siglas. Para estos colectivos, el señalamiento que hace el PSOE de las personas trans supone un «uso perverso» del feminismo y es «similar a cuando la ultraderecha criminaliza a las personas migrantes como causantes de la delincuencia».

«Que un partido que se denomina progresista caiga en mismos marcos ideológicos de la ultraderecha, señalándonos como causantes de un mal social es algo altamente peligroso para la democracia y el avance de la igualdad en nuestro país», lamenta la presidenta de la plataforma, Mar Cambrollé, en un comunicado.

comentarios
tracking