Fundado en 1910
Nelsi Pelinku

Nelsi PelinkuNelsi Pelinku Facebook

Despiden a un profesor católico por manifestarse a favor de la vida y en contra de las medidas de la covid

También fue criticado por no querer seguir la agenda LGTB impuesta en los países europeos

Su nombre es Nelsi Pelinku y hasta su despido se ha dedicado a hacer lo que más le gusta: enseñar a los niños. En 2023, a este joven, que se define como católico y defensor de la vida, las autoridades de Salzburgo (Austria), donde él impartía clase, le echaron de su puesto y le prohibieron ejercer la docencia durante dos años por haber asistido –antes de comenzar en el colegio público– a varias manifestaciones a favor de la familia y en contra de las medidas que el Gobierno había tomado para frenar los contagios de la covid.

El profesor, en una entrevista a LifeSiteNews, ha afirmado que él fue despedido de la escuela por la percepción que tiene del mundo –basadas en la fe católica–, ya que contradice «la hegemonía izquierdista predominante». Así, ha asegurado al medio canadiense estar convencido de que la agenda LGTB que está de moda en Europa «no es buena para el alma humana». Sin embargo, ha enfatizado en que las enseñanzas de la iglesia «sí lo son».

Estos sucesos ocurrieron después de que, en 2022, el nombre de Pelinku y sus actividades personales apareciesen en un sitio web dirigido por un grupo de «extrema izquierda». En la página se podía ver su cara, y, el grupo, financiado por el Centro de Documentación de la Resistencia Austriaca (DÖW), instó al centro escolar su dimisión. Al recibir los papeles, la directora mandó elaborar un exhaustivo informe que detallase si realmente el maestro había expresado ideas «fascistas, antisemitas o racistas».

Con la intención de cargar en contra del profesor, el informe del DÖW argumentó en un escrito que Pelinku había asistido a manifestaciones con gran enfoque ideológico. Uno de ellos, relató, fue una marcha por la familia y otro una protesta contra una hora de lecturas impartidas por drag queens. Por el contrario, notificaron que ninguno de los actos a los que había acudido el joven violaba la libertad de opinión o expresión.

Meses después de que el centro recibiera el documento, Pelinku fue despedido. Además, según relata LifeSiteNews, que ha accedido al informe en el que el centro de Salzburgo argumenta el cese, uno de los puntos decisivos fue que no seguía los modelos de enseñanza educativos de la escuela: el de la enseñanza en equipo.

Otra de las razones que señalaron fue que el profesor, enfurecido con la agenda LGTB, rompió un folleto con información de esta organización. La razón, ha comentado al periódico digital, fue porque querían «reunirse a solas con los alumnos para educarles en temas LGTB». Tras su acto, que ha confesado que fue un impulso, pidió disculpas a la directora, pero ya era demasiado tarde. No iba a cambiar de opinión.

El tercer motivo, según el informe, fue que Pelinku sugirió a sus alumnos que si tomaban mucho el sol se podrían convertir en homosexuales. Esa acusación, ha argumentado el profesor en el medio de Canadá, es «completamente falsa». Lo mismo hicieron sus alumnos ante un juez, por lo que el magistrado determinó que era «una acusación falsa».

Tras todas las acusaciones y su despido improcedente, el profesor decidió demandar al Estado federal del Salzburgo. Cuando parecía que todo iba bien, puesto que el tribunal había determinado que el damnificado no había cometido ninguna falta grave y que estaba en todo su derecho a acudir a los actos por la libertad de expresión, la dirección educativa de Salzburgo apeló la decisión. Tras esto, el tribunal tuvo que fallar a su favor por «una cuestión técnica».

Aunque su experiencia no esté siendo agradable, ya que no podrá trabajar en los próximos dos años y debe pagar 24.000 euros para cubrir todos los costes legales, no está solo. Pelinku tiene lo más importante, fe, y, por ello, le recomienda a todo el mundo a «rezar el rosario», algo que le ha ayudado a mantenerse en pie en los momentos más complicados de su vida.

comentarios
tracking