
Ecografía a una mamá embarazada
Una aseguradora deberá pagar 700.000 a una mujer por extraerle parte del intestino en lugar del feto sin latido
Desde que pasaron los hechos, la paciente ha pasado en numerosas ocasiones por quirófano para reparar las múltiples perforaciones ocasionadas
La Justicia ha condenado a una aseguradora a indemnizar a una paciente por cortarle parte del intestino en lugar de sacarle el feto sin latido. Según el portal del Defensor del Paciente, la Audiencia Provincial de Madrid estimó el recurso presentado D.B.B. por lo que los acusados debían pagarla 2280.844 euros. No obstante, según lo establecido en al artículo 20 LCS –cuando una aseguradora retrasa injustificadamente el pago de una indemnización–, los pagos han pasado a 700.000 euros tras la negativa de estos.
La afectada es una paciente de 35 años que el pasado 23 de diciembre de 2014 acudió a una clínica concertada con su compañía médica por encontrar anomalías en su embarazo, comprobando la doctora actuante que no existía latido fetal. En ese momento, señala el portal, se le comenzó a suministrar «medicación para intentar provocar un aborto medicalizado». Tras ingerirlo, comenzó a sufrir vómitos, sangrado, diarrea y contracciones.
Tras estos síntomas, el 24 de diciembre, la facultativa decidió practicar a la mujer un legrado. Para ello, introdujo las pinzas de Winter. En ese momento sacó las asas intestinales de D.B.B. en vez del feto que, «en ningún caso, apareció», comentan el Defensor del Paciente en una nota. Tras realizar una laparotomía exploradora se comprobó la rotura de «la pared posterior del útero y del recto con avulsión»
Desde que pasaron los hechos, la paciente ha pasado en numerosas ocasiones por quirófano para reparar las múltiples perforaciones ocasionadas y una intervención más por obstrucción intestinal.
Tras la diligencia médica, las secuelas más importantes que sufre D.B.B. son «dolor abdominal a diario, despeños diarreicos (incontinencia fecal), no pudiendo permanecer más de cuatro horas fuera de su casa por la sucesión de diarreas explosivas, y una incapacidad permanente en el grado de absoluta», explica el portal.