Fundado en 1910
Fake news

El Debate organiza un ciclo sobre las noticias falsas y la desinformación dentro de los Cursos de Verano CEU

El seminario, titulado «Las noticias falsas y el control de la información», se desarrollará entre el 14 y 16 de julio

La primera edición de los Cursos de Verano CEU-María Cristina, que se celebrará la primera quincena de julio en San Lorenzo de El Escorial, contará con un ciclo sobre la desinformación organizado por El Debate. El curso «Las noticias falsas y el control de la información» se desarrollará los días 14, 15 y 16 de julio, con la participación de reconocidos periodistas.

En un contexto social y político en el que las noticias de actualidad adquieren suma relevancia, es más importante que nunca la veracidad de las informaciones que salen a la luz. Los medios de comunicación deben prestar especial atención a un problema que tienen que afrontar día a día, la preocupante facilidad que da la tecnología actual para fabricar bulos y para convertir la realidad en una maraña de desinformación. Por ese motivo, El Debate organiza este curso, para poner en el foco el gran problema de las noticias falsas.

A través de ponencias, mesas redondas y coloquios, se analizarán aspectos clave como el impacto de las noticias falsas en la política, los desafíos éticos y jurídicos de la desinformación y el papel de la inteligencia artificial en el control de la información.

Se realizará con la participación de reconocidos periodistas de El Debate, como Luis Ventoso o Ramón Pérez-Maura; así como de otros medios de comunicación, como el corresponsal de ABC y Cope David Alandete; o el director de El Nacional de Venezuela, Miguel Henrique Otero. Contará también con personas con experiencia en la primera línea de la política, como la exsecretaria de Estado de Comunicación Carmen Martínez Castro, y de la Justicia, como el magistrado y vocal del Consejo General del Poder Judicial Alejandro Abascal.

La inauguración del curso correrá a cargo del director de El Debate, Bieito Rubido, que abrirá una jornada en la que se tratará la información que se da desde el Gobierno y el papel actual de los verificadores de noticias, así como de la generación de información a través de inteligencia artificial.

En el segundo día se abordará el nivel de desinformación que existe en países como Venezuela o Estados Unidos y la influencia que tienen las noticias falsas en los casos judiciales abiertos. La tercera jornada se desarrollará en torno a la importancia que tiene la verdad para el periodismo.

Las noticias falsas y el control de la información

  • Fecha: 14, 15 y 16 de julio de 2025
  • ​Centro: Real Centro Universitario María Cristina
  • ​Lugar: San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
  • ​Para obtener más información y para apuntarse, pinche aquí
comentarios
tracking