
Una persona bajo un paraguas
Una borrasca fría dejará fuertes lluvias, tormentas y granizo
Las lluvias comenzarán a afectar a partir de la mañana del miércoles, con precipitaciones débiles a moderadas y la posibilidad de tormentas aisladas
El bloqueo anticiclónico en latitudes altas continuará durante el resto de la semana, favoreciendo la llegada de nuevas borrascas y frentes a España. Como resultado, se esperan precipitaciones en gran parte del territorio, algunas de ellas con intensidad significativa en determinadas regiones, tal como adelantó Meteored.
Mañana, una borrasca fría aislada se desplazará desde el noreste peninsular hacia el archipiélago balear. En superficie, esta baja se intensificará ligeramente en su entorno, lo que podría potenciar las precipitaciones en las zonas más expuestas a los vientos marítimos generados por el sistema.
Según las previsiones más recientes, las lluvias comenzarán a afectar las islas a partir de la mañana del miércoles, con precipitaciones débiles a moderadas y la posibilidad de tormentas aisladas. Durante la tarde, el centro de la baja se situará cerca de Baleares, provocando chubascos irregulares en todo el archipiélago.
Aunque todavía existe cierta incertidumbre en la evolución de la borrasca, el escenario más probable apunta a que la mayor inestabilidad en Baleares ocurrirá durante la madrugada del jueves. En ese momento, podrían registrarse chubascos intensos y tormentas, con acumulaciones más destacadas en el norte de Mallorca.
Con el avance del jueves, la inestabilidad tenderá a remitir, ya que la borrasca se alejará del archipiélago. No obstante, el núcleo del aire frío en altura cruzará Baleares entre las últimas horas del miércoles y la madrugada del jueves, propiciando el desarrollo de precipitaciones convectivas y tormentas, e incluso la posible caída de granizo en algunas zonas.
No se espera nieve en la sierra de Tramontana, aunque algún desplome térmico puntual podría generar precipitaciones en forma de nieve en cotas altas. Las precipitaciones acumuladas podrían superar los 30-40 litros por metro cuadrado en el norte de Mallorca, aunque estos valores podrían ser mayores en áreas con orografía más accidentada, como la propia Tramontana.
El jueves, la tramontana cobrará fuerza con rachas que podrían superar los 50-60 kilómetros por hora en Mallorca, e incluso más en la sierra de Tramontana y los canales entre islas. La situación marítima estará alterada, con olas que podrían superar los dos metros en la costa norte de Mallorca.