Fundado en 1910
Hay diferencias importantes entre leer un libro y escucharlo

Hay diferencias importantes entre leer un libro y escucharlo

Análisis

¿Por qué no es lo mismo leer un libro que escucharlo?

Los audiolibros son una buena opción, pero leer aporta otros beneficios

El dilema va en aumento. Los audiolibros ya son una opción más junto a las versiones digitales de cualquier publicación. Hay plataformas que utilizan voces de actores para la lectura, en otros casos cada personaje tiene una voz y eso enriquece mucho la escucha.

Pero no es lo mismo que leer. Es más, hay quien dice que no es lo mismo leer en papel que leer un libro digital. La cultura literaria tiene dudas sobre qué es lo mejor para que el lector u oyente se entere de qué va el libro.

Es algo parecido a la lectura comprensiva que cada vez se trabaja más en las escuelas. Los niños que no entienden lo que leen tienen que trabajar en cómo no perder la consciencia mientras unen palabras para que en el futuro no su multipliquen los problemas.

Escuchar un libro es como escuchar la radio y la práctica dice que no es lo mismo escuchar la radio o un pódcast mientras se hace una tarea mecánica que mientras se tienen que tomar decisiones o hacer actividades más variadas.

Audiolibros

Los audiolibros tienen una serie de ventajas para aquellos que prefieren escuchar a leer:

  • Accesibilidad: Los audiolibros son ideales para personas con discapacidades visuales o problemas de lectura, ya que pueden acceder al contenido de manera auditiva.
  • Multitarea: Se pueden escuchar audiolibros mientras se hacen otras actividades, como conducir, hacer ejercicio o tareas domésticas.
  • Narración: Algunos audiolibros están narrados por profesionales con voces expresivas que pueden mejorar la experiencia de la historia.
  • Tiempo de lectura: Se pueden 'leer' más libros a través de audiolibros en menos tiempo, ya que no requiere dedicar tiempo exclusivo a la lectura.

También tienen dos aspectos negativos importantes:

  • Comprensión: Algunas personas encuentran que su comprensión de la historia es menor cuando escuchan en comparación con la lectura tradicional, en especial si su mente divaga fácilmente.
  • Velocidad de reproducción: Algunas personas pueden encontrar que la velocidad de reproducción del narrador es demasiado lenta o rápida para su gusto.

Libros

Leer en libros impresos tiene una serie de ventajas:

  • Comprensión: Hay personas sienten que retienen mejor la información cuando leen físicamente un libro, ya que pueden retroceder o tomar notas fácilmente.
  • Control de velocidad: Se puede leer al ritmo que marque el lector y volver atrás si es necesario para aclarar dudas o entender mejor el contenido.
  • Conexión emocional: Algunas personas encuentran que la experiencia táctil de hojear un libro y ver las palabras en la página crea una conexión más profunda con la historia.

Y hay tres razones importantes que hacen que mucha gente se pase a leer ebooks:

  • Limitaciones de tiempo: Requiere tiempo dedicado a la lectura, por lo que puede ser más difícil encajarlo en horarios ocupados.

  • Disponibilidad de espacio: Los libros impresos ocupan espacio físico y pueden ser incómodos de llevar.

  • Fatiga visual: La lectura prolongada en dispositivos electrónicos o en libros impresos puede causar fatiga ocular.
comentarios
tracking