Fundado en 1910
WhatsApp pone en marcha una beta muy limitada de su servicio

El mayor peligro de Pegasus es que no deja señales ni detalles que ayuden a detectarloArchivo

Fraudes tecnológicos

Vuelve al ataque el virus espía Pegasus a través de WhatsApp: cómo protegerte de él

Según explicaron, cerca de 100 periodistas y otros miembros de la sociedad civil fueron víctimas de este virus espía a través de la aplicación

Uno de los virus más famosos del mundo es Pegasus. En 2022, saltó a la fama en nuestro país tras conocerse que los dispositivos de personas públicas, como Pedro Sánchez o Pere Aragonès, habían sido infectados. Además, miles de usuarios más también estaban siendo espiados.

El mayor peligro de Pegasus es que no deja señales ni detalles que ayuden a detectarlo, por lo que no se comporta como otros virus a los que estamos acostumbrados. Ante esto, WhatsApp ha denunciado la presencia de un spyware similar que ha afectado a varios usuarios de la aplicación de mensajería instantánea más grande del mundo.

Tal y como explicaron la semana pasada, cerca de 100 periodistas y otros miembros de la sociedad civil fueron víctimas de este virus espía a través de WhatsApp, donde Meta tiene casi «absoluta certeza» de que al menos 90 de ellos fueron atacados y «posiblemente comprometidos».

Ataque de «cero clics»

Por otro lado, según The Guardian, la compañía estadounidense todavía no sabe quién está detrás del ataque, pero sí que han identificado que el malware utilizado pertenece a la compañía israelí Paragon Solutions, un fabricante especializado en software de piratería informática.

Sus productos, al igual que los de otras compañías de este tipo, son utilizados por gobiernos, pero por el momento no se ha logrado identificar quién compró y utilizó dicho software espía.

Además, los expertos en ciberseguridad aseguran que los dispositivos afectados fueron infectados mediante un ataque de «cero clics», es decir, sin que las víctimas tuvieran que hacer clic en ningún enlace fraudulento para infectar sus teléfonos.

Con el fin de proteger tu dispositivo, debes mantener tu teléfono móvil actualizado, no entrar en enlaces sospechosos ni descargar aplicaciones de fuentes desconocidas. Al mismo tiempo, también es recomendable si cree que su teléfono móvil está infectado, restablecerlo a la configuración de fábrica.

comentarios
tracking