Fundado en 1910
El empresario Elon Musk

Los medios de comunicación han tenido que adaptarse a todos los cambiosDPA vía Europa Press

Futuro tecnológico

La predicción que Elon Musk hizo hace más de 25 años y que ya se ha hecho realidad

El consumo de información, que anteriormente solo se limitaba a prensa escrita, radio y televisión, se ha fragmentado ahora en múltiples canales

La tecnología ha llegado para quedarse. De hecho, a lo largo de los años, todo ha evolucionado en función de sus novedades y avances, hasta el punto de que hoy está presente en todos los aspectos de nuestra vida. Sin embargo, hubo un tiempo en el que internet no existía, lo que hacía difícil predecir todo lo que su uso implicaría en el futuro.

En este sentido, cuando se estaban produciendo esos cambios, Elon Musk, actual director ejecutivo de Tesla y SpaceX, anticipó en una entrevista de 1998 (hace ya 27 años) que la red transformaría por completo la forma en que nos comunicamos, y parece ser que no iba mal encaminado con sus declaraciones.

Concretamente, destacó la naturaleza interactiva y bidireccional que internet brindaría a los seres humanos, ya que previó que la red permitiría a los usuarios seleccionar qué contenido ver y cuándo hacerlo, transformando por completo el ecosistema mediático que existía en aquellos años.

«Internet es el superconjunto de todos los medios», aseguraba Musk. Al mismo tiempo, lo describió como un medio de «comunicación bidireccional interactivo e inteligente», destacando que «revolucionará todos los medios tradicionales».

«Revolucionará todos los medios»

Casi 30 años después de esas declaraciones, lo que Elon Musk predijo se ha materializado en la sociedad. La transformación ha sido tan profunda que incluso los medios de comunicación han tenido que adaptarse a todos los cambios. De igual manera, los usuarios también han evolucionado, buscando cada vez más contenido especializado.

En el pasado, la información se limitaba a la prensa escrita, la radio y la televisión, pero ahora se ha fragmentado en numerosas redes sociales y sitios especializados que se actualizan las 24 horas del día. Por este motivo, el modelo actual se puede definir en dos palabras: inmediatez y personalización.

  • Inmediatez: permite que la información llegue al público en tiempo real, lo que cambia la forma en que consumimos noticias y nos mantenemos informados
  • Personalización: permite que cada usuario reciba contenido adaptado a sus intereses, lo que hace que la experiencia informativa sea más relevante y específica.

El acceso y la interacción con la información son más dinámicos y accesibles que nunca, lo que permite a los usuarios de internet explorar una cantidad casi ilimitada de recursos, facilitando significativamente su toma de decisiones y aprendizaje.

Temas

comentarios
tracking