Fundado en 1910
WhatsApp permitirá el envío de imágenes sin que estas pierdan calidad

WhatsApp permitirá recuperar archivos eliminados y liberar espacioPixabay

Funcionalidades

Así funciona la nueva papelera de WhatsApp que facilita la limpieza de tus conversaciones

La aplicación, propiedad de Meta, almacena a diario una gran cantidad de contenido multimedia, que incluye mensajes, fotos, vídeos, audios y documentos

Una de las herramientas esenciales en el día a día es el teléfono móvil. De hecho, se ha convertido en una extensión de los seres humanos, ya que no solo se utiliza para comunicarse, sino también para acceder a redes sociales, gestionar el correo electrónico, trabajar o revisar información de última hora.

Millones de usuarios que utilizan la aplicación, propiedad de Meta, almacenan una gran cantidad de contenidos multimedia, lo que puede hacer que los mensajes, fotos, audios o vídeos ralenticen el rendimiento del dispositivo. Por ello, WhatsApp cuenta con una papelera en la que se almacenan temporalmente los archivos eliminados.

Actualmente, es una función que solo pueden utilizar los usuarios que tengan un dispositivo Android, un detalle que limita por completo el acceso a aquellos que utilizan cualquier producto de Apple. La manera de encontrar esta papelera, es accediendo al administrador de archivos.

Una vez dentro, se debe localizar la carpeta de WhatsApp, donde aparecerán todas las imágenes, vídeos y documentos eliminados anteriormente. Luego, el usuario podrá decidir si desea eliminar los archivos de forma definitiva o recuperarlos antes de que desaparezcan por completo.

Pasos para vaciar tus conversaciones

El procedimiento es sencillo e intuitivo. Primero, hay que acceder a la aplicación, ir a la configuración, seleccionar la opción de gestión de almacenamiento y, dentro de ella, ubicar la sección de papelera. Tras estos pasos, el usuario podrá eliminar todo el contenido acumulado.

Por otro lado, si desea recuperar alguna conversación, es necesario tener una copia de seguridad. En ese caso, se debe desinstalar la aplicación, volver a instalarla, verificar el número de teléfono y seleccionar la opción de restaurar el historial de chats.

Un canal de comunicación indispensable

WhatsApp se ha convertido en una aplicación indispensable para muchos. Según datos de la consultora Mobile Square, se estima que el número de mensajes enviados a través de WhatsApp en 2025 alcanzará los 6,7 billones, lo que representará un aumento del 45,74 % en comparación con 2024.

Por todo ello, y teniendo en cuenta el volumen global de mensajes que se enviarán este año, no es de extrañar que las empresas deseen formar parte de esa conversación, ya que muchas de ellas han incorporado WhatsApp como una vía de contacto con sus clientes.

Temas

comentarios
tracking