Fundado en 1910
INFOVERITAS ICLOUD

INFOVERITAS ICLOUDInfoveritas

Cuidado con este email que avisa de fallos en el pago de iCloud

El Instituto Nacional de Ciberseguridad detalla cómo actuar si se cae en el phishing

En los últimos días está siendo habitual recibir correos electrónicos de iCloud, la nube de Apple. Sin embargo, se trata de phishing, una estafa para recopilar datos de los clientes.

Por medio de este gancho, los delincuentes presentan un fallo en el cobro mensual del servicio o que el método de pago ha caducado. Para arreglarlo, el texto pide actualizar el plan, compartiendo los datos, clicando en un enlace que redirige a la página de la estafa. En ella, se pide rellenar un formulario con detalles bancarios y personales.

Ya en la redacción del correo se intuyen algunas pistas de estafa. Para empezar, el remitente no tiene relación con Apple, aparecen palabras en otro idioma o faltas de ortografía.

Desde la marca, se pide a los clientes ponerse en contacto con ellos directamente si se recibe esta comunicación para evitar caer en la trampa de los delincuentes. Así, reclaman no compartir información como contraseñas o códigos ni escribirlo en ninguna página web a la que dirija. Igualmente, no abrir archivos adjuntos o enlaces no solicitados.

Seguimiento bancario y de datos

Desde el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) se recomienda, si ya ha introducido los datos de la tarjeta de crédito, ponerse en contacto con el banco y anular dicha tarjeta, junto con hacer un seguimiento de los movimientos en las cuentas.

Del mismo modo, el INCIBE aconseja guardar los correos electrónicos de este tipo recibidos y hacer capturas de pantalla de las páginas web en las que se han introducido los datos. De esta forma, se podrán presentar como pruebas en una denuncia por phishing. Otra de las prácticas que pide es el egosurfing, esto es, rastrear nuestros datos en internet para comprobar que no han sido expuestos.

Infoveritas es una agencia de verificación especializada en contrastar noticias y desmentir bulos, ha firmado una colaboración con El Debate para publicar dos verificaciones semanales. Con este acuerdo, ambos medios buscan fomentar el pensamiento crítico y reducir la desinformación en la sociedad.
comentarios
tracking