
Apple Salud Mental
Mejorar el sueño, gestionar emociones o reducir las distracciones: el iPhone te ayuda a desconectar del mundo
Apple refuerza su apuesta por paliar los efectos de la hiperconectividad y mejorar la salud mental con nuevas funciones en iOS
En un entorno social donde el cuidado de la salud mental cobra cada vez más importancia, Apple ha presentado un conjunto de herramientas integradas en el iPhone diseñadas para acompañar a los usuarios en su bienestar emocional. Desde el seguimiento del estado de ánimo hasta el control de notificaciones, la compañía pone el foco en cómo los dispositivos móviles pueden ser más que simples centros de comunicación: pueden convertirse en espacios personales de autocuidado.
Una de las propuestas más destacadas es la posibilidad de registrar los estados de ánimo a lo largo del día. A través de funciones nativas del sistema operativo, los usuarios pueden anotar cómo se sienten en momentos determinados y detectar patrones de bienestar o malestar vinculados al ejercicio, el sueño, la exposición a la luz natural o incluso la práctica de mindfulness. La app permite también realizar evaluaciones estandarizadas para valorar el riesgo de ansiedad o depresión, en línea con criterios clínicos.

Apple Salud Mental
La tecnología, habitualmente señalada por su rol en el aumento del estrés digital, busca ahora asumir un papel más terapéutico. Apple reivindica el uso del iPhone como una herramienta para fomentar la introspección, especialmente con la app Diario. Esta aplicación permite plasmar pensamientos, emociones y agradecimientos en cualquier momento del día. Si bien muchas personas siguen prefiriendo el diario en papel, la ventaja de llevar uno digital en el bolsillo es evidente: accesibilidad inmediata, posibilidad de enriquecer las entradas con fotos, grabaciones, ubicaciones y otros recursos multimedia.
Otro de los ejes centrales del enfoque de Apple es la gestión del tiempo y la atención. El modo Concentración, disponible en las últimas versiones de iOS, permite personalizar notificaciones y pantallas para reducir interrupciones sin dejar de lado lo importante. Así, el usuario puede desconectar del ruido digital sin miedo a perder llamadas importantes o mensajes urgentes. Incluso se puede establecer un horario automático para entrar y salir de estos modos, en función del momento del día o del contexto.Apple reivindica el uso del iPhone como una herramienta para fomentar la introspección
Descanso
El bienestar emocional también está vinculado al descanso, y en este campo, el iPhone ofrece diversas opciones para ayudar a mejorar la calidad del sueño. A través de la app Reloj es posible configurar rutinas de descanso y personalizar alarmas con música relajante, meditaciones guiadas o afirmaciones positivas. La idea es que el momento de despertar no sea abrupto, sino un tránsito tranquilo hacia el día.
Apple también ha integrado nuevas funciones que promueven la relajación y la creatividad
Apple también ha integrado nuevas funciones que promueven la relajación y la creatividad, como la opción de acceder a música ambiental desde el Centro de Control. Estas playlists, seleccionadas específicamente, están pensadas para acompañar tareas que requieran concentración o simplemente para crear un entorno propicio para el descanso y la tranquilidad.

Apple Salud Mental
En el plano emocional, las fotos siguen siendo un recurso poderoso para evocar recuerdos y estados positivos. Por ello, la app Fotos permite ahora mayor control sobre las imágenes que se muestran en momentos aleatorios del sistema, como en la pantalla de bloqueo. Si hay personas que el usuario prefiere no ver con frecuencia, puede ocultarlas. En cambio, si hay alguien o incluso una mascota que se quiere tener presente, se puede destacar su álbum para que sus fotos aparezcan de forma habitual.
Apple Invitaciones
Apple también ha presentado una nueva aplicación para reforzar los vínculos sociales: Apple Invitaciones permite diseñar invitaciones digitales para eventos y encuentros con amigos o familiares. La herramienta está orientada a «fomentar la pertenencia y la conexión real entre personas», según la compañía, algo que también impacta en el bienestar psicológico.
En tiempos de hiperconectividad, Apple propone un cambio de perspectiva: utilizar la tecnología no solo como canal de productividad y entretenimiento, sino como apoyo para cuidar la salud emocional.