Fundado en 1910
El teletrabajo ha facilitado los ciberataques a empresas

Algunos incluso aconsejan reiniciar el teléfono móvil a diarioX

Ciberataques

El motivo por el que los expertos aconsejan apagar el móvil cinco minutos al día

«Si hay un proceso que se ejecuta desde el lado del adversario, apagar el móvil rompe la cadena del proceso malicioso», argumentan

Los teléfonos móviles se han convertido en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. De hecho, hackearlos resulta una tarea 'relativamente sencilla' para ellos, ya que el malware puede instalarse directamente en el dispositivo sin que el usuario lo sepa, recopilando información personal que luego se envía a terceros sin su consentimiento.

En este sentido, para evitar prácticas maliciosas, la mayoría de los expertos recomienda apagar el móvil durante cinco minutos al día como medida preventiva frente a posibles ciberataques. Algunos incluso aconsejan reiniciar el teléfono móvil a diario.

Concretamente, el medio Startlab ha señalado que algunos programas espía pueden acceder a los dispositivos sin ser detectados, por lo que los reinicios regulares ayudan a interrumpir su funcionamiento. Además, contribuyen a mantener un buen rendimiento del dispositivo, ya que «eliminan procesos en segundo plano innecesarios y archivos temporales que pueden ralentizar el sistema».

Evitar los procesos maliciosos

Tal y como informó el primer ministro de Australia, Anthony Albanese, a The Guardian, es recomendable apagar y volver a encender el móvil una vez al día para reducir los riesgos cibernéticos. Por su parte, el Dr. Priyadarsi Nanda, profesor titular en la Universidad Tecnológica de Sídney y experto en ciberseguridad, también afirmó que este simple gesto puede minimizar el riesgo.

«Cierra a la fuerza cualquier aplicación y proceso que se ejecute en segundo plano que estaría monitoreando a los usuarios o recopilando datos de manera maliciosa», explica. Al mismo tiempo, «si hay un proceso que se ejecuta desde el lado del adversario, apagar el móvil rompe la cadena del proceso malicioso».

Finalmente, el Dr. Arash Shaghagh, profesor titular de ciberseguridad en la Universidad de Nueva Gales del Sur, advierte que esta práctica puede generar una falsa sensación de seguridad: «Si roban una contraseña y el móvil está desconectado, no está protegido y la cuenta sigue en riesgo. Algunos componentes pueden permanecer activos incluso cuando el dispositivo está apagado».

Temas

comentarios
tracking