
El auge de este tipo de estafas pone de manifiesto la importancia de mantenerse alerta
Fraudes tecnológicos
Una criminóloga alerta del peligro con algunos anuncios de Google: «Nunca pinches»
El auge de este tipo de estafas pone de manifiesto la importancia de mantenerse alerta y educarse sobre las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes
En la era digital, la seguridad en línea es más crucial que nunca. María Aperador, experta en ciberseguridad que ha ganado notoriedad en TikTok, advierte sobre una modalidad de estafa que ha cobrado fuerza recientemente. En uno de sus vídeos, alerta a los usuarios sobre cómo los ciberdelincuentes utilizan anuncios en Google para engañarlos y robar su información personal.
La estrategia de estos estafadores consiste en crear anuncios que «aparecen en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google». A primera vista, parecen legítimos, pero redirigen a los usuarios a páginas fraudulentas que «imitan a grandes marcas como Zara, Shein o Zalando». Al hacer clic, muchos creen estar en el sitio original, cuando en realidad han accedido a una copia.
Una de las principales recomendaciones de María es «evitar hacer clic directamente en los primeros resultados de anuncios». En lugar de eso, sugiere realizar una búsqueda más exhaustiva y asegurarse de ingresar en una página que no presente la etiqueta de «patrocinado». Esto puede ser un pequeño esfuerzo, pero puede salvar a los usuarios de una grave pérdida de datos.
El auge de este tipo de estafas pone de manifiesto la importancia de mantenerse alerta y educarse sobre las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes. Muchos usuarios caen en la trampa por desconocer cómo funcionan estos anuncios. Por eso, es fundamental compartir esta información, ya que «el conocimiento puede ser clave para frenar el robo de datos personales».
Preocupación por las estafas
La creciente preocupación por las estafas cibernéticas subraya la necesidad de una mayor educación en ciberseguridad. De hecho, es crucial que los usuarios se mantengan informados y vigilantes. Compartir experiencias y consejos, como los que ofrece María, puede contribuir a formar una comunidad más consciente y menos vulnerable.
Cualquier usuario de internet, independientemente de su nivel de experiencia, debe ser consciente de estas estafas. Al aplicar lo aprendido, se puede reducir el riesgo y proteger una de las cosas más valiosas en la era digital: nuestra información personal y bancaria frente a los ciberdelincuentes.