Juanma Castaño, presentador de El Partidazo de COPE

Juanma Castaño, presentador de El Partidazo de COPECOPE

El discurso de Juanma Castaño para defender al campo en máxima audiencia: «Luego queremos tomates buenos»

El presentador defendió cuidar y proteger el entorno rural escuchando a su gente y no «desde decisiones tomadas en el asfalto»

El pueblo abulense de San Juan de la Nava se ha convertido este 1 de julio el epicentro del fútbol español. La Plaza de la Constitución de la localidad, de 426 habitantes, albergó la gala en la que la RFEF (Real Federación Española de Fútbol) dio a conocer los calendarios de las principales competiciones.

Los equipos de Primera División, Segunda División, Primera Federación, Primera División Femenina, Primera Federación Femenina, Primera División de Fútbol Sala y Primera División Femenina de Fútbol Sala de la temporada 2025/26 descubrieron tras este acto cuál será su hoja de ruta a seguir en la próxima campaña.

El evento contó con personalidades distinguidas en el mundo del deporte español, como Javier Tebas, presidente de LaLiga, y Rafael Louzán, presidente de la RFEF, y autoridades como Alfonso Fernández Mañueco, presidente de la Junta de Castilla y León.

«Todos tenemos que agradecer a la RFEF que haya traído la capitalidad del fútbol español a este municipio y a esta provincia. El fútbol nace en los barrios, en los pueblos, en plazas como esta», agradeció Fernández Mañueco, que puso de relieve la visibilidad que le dio al municipio esta fiesta del fútbol español.

El acontecimiento fue noticia en diferentes espacios mediáticos como El Partidazo de COPE, segundo programa más escuchado en su franja con 782.000 oyentes, donde su presentador, Juanma Castaño, aprovechó para poner en valor las costumbres y tradiciones del campo.

Castaño destacó que la celebración en San Juan de la Nava tenía como objetivo homenajear a la España vaciada, algo imprescindible para él. «Una España rural y más pequeñita que se está quedando sin gente y que hay que apoyar porque luego queremos comer tomates buenos y buena lechuga. Eso lo hace la gente que trabaja en ese tipo de huertas y plantaciones», reivindicó el popular presentador, que incidió en la importancia de este entorno.

«Todo eso está en el mundo rural, que hay que cuidar y proteger. No se protege desde decisiones tomadas en el asfalto de gente que no ha pisado un pueblo en su vida y que no tiene ni idea de lo que es», aseveró Juanma Castaño, que concluyo su alegato invitando a las autoridades política a proteger «escuchando a los agricultores y a la gente que vive en el pueblo desde hace muchísimos años».

Temas

comentarios
tracking