Fundado en 1910
Este concepto artístico representa uno de los posibles escenarios para el sistema 148780 Altjira en el Cinturón de Kuiper del sistema solar

Este concepto artístico representa uno de los posibles escenarios para el sistema 148780 Altjira en el Cinturón de Kuiper del sistema solarEuropa Press

El telescopio Hubble revela un novedoso sistema triple de asteroides en los confines del sistema solar

Conocidos desde 1992, los objetos del Cinturón de Kuiper (KBO) son restos helados primitivos del sistema solar primitivo que se encuentran más allá de la órbita de Neptuno

Datos del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, combinados con observaciones del W.M. Keck en Hawai, indican el descubrimiento un trío estable de rocas espaciales heladas en el Cinturón de Kuiper del sistema solar.

Si se confirma que es el segundo sistema de tres cuerpos de este tipo encontrado en la región, el sistema 148780 Altjira sugiere que podría haber triples similares esperando ser descubiertos, lo que apoyaría una teoría particular de la historia de nuestro sistema solar y la formación de los objetos del Cinturón de Kuiper (KBO).

«El universo está lleno de una variedad de sistemas de tres cuerpos, incluyendo las estrellas más cercanas a la Tierra, el sistema estelar Alpha Centauri, y estamos descubriendo que el Cinturón de Kuiper puede no ser una excepción», dijo en un comunicado la autora principal del estudio, Maia Nelsen, licenciada en física y astronomía de la Universidad Brigham Young.

Conocidos desde 1992, los KBO son restos helados primitivos del sistema solar primitivo que se encuentran más allá de la órbita de Neptuno. Hasta la fecha, se han catalogado más de 3.000 KBO, y los científicos estiman que podría haber varios cientos de miles más que midan más de 10 millas de diámetro. El KBO más grande es el planeta enano Plutón.

El hallazgo del Hubble es un apoyo crucial para una teoría de formación de KBO, en la que tres pequeños cuerpos rocosos no serían el resultado de una colisión en un Cinturón de Kuiper concurrido, sino que se formarían como un trío directamente a partir del colapso gravitacional de la materia en el disco de material que rodea al sol recién formado, hace unos 4.500 millones de años. Es bien sabido que las estrellas se forman por colapso gravitacional de gas, comúnmente en pares o tríos, pero la idea de que los objetos cósmicos como los del Cinturón de Kuiper se formen de manera similar aún está bajo investigación.

Temas

comentarios
tracking