Fundado en 1910
Imagen de Caldwell 69 captada por el telescopio Hubble

Imagen de Caldwell 69 captada por el telescopio HubbleNASA

Ciencia

La NASA localiza un fenómeno con forma de mariposa que se desplaza a una velocidad nunca antes vista

Conocida como la 'nebulosa de la Mariposa', Caldwell 69, son regiones de gas calentadas a más de 20.000 grados Celsius

Los colores brillantes de una nueva imagen del telescopio Hubble, muestran la extraordinaria complejidad de Caldwell 69, también conocida como la 'nebulosa de la Mariposa', por su característica forma.

Este espectáculo celestial está formado por regiones de gas calentadas a más de 20.000 grados Celsius. Dentro de estos lóbulos, dos enormes chorros de gas están fluyendo a velocidades de un millón de kilómetros por hora -concretamente a 966.000 kilómetros por hora-.

Según explican los expertos, los lóbulos brillantes y en expansión de gas representan las etapas finales de la vida de una vieja estrella de baja masa intermedia. La estrella ha expulsado sus capas exteriores, pero el núcleo remanente expuesto está iluminando estas capas, lo que resulta en un show de luces espectacular como el que se ve en la imagen. Sin embargo, la nebulosa no es cualquier nebulosa planetaria, es una nebulosa bipolar.

Las nebulosas planetarias ordinarias tiene una estrella en su centro, mientras que las bipolares tienen dos, en un sistema estelar binario. Los astrónomos han encontrado que las dos estrellas en este par tienen la misma masa que el Sol, aunque una de ellas es algo más grande. Esta última se acerca al final de sus días y ya ha expulsado sus capas exteriores de gas en el espacio, mientras que su pareja ha evolucionado aún mas y es ya una pequeña enana blanca.

La forma característica de las alas de esta nebulosa, probablemente, está causada por el movimiento de las dos estrellas centrales, la una alrededor de la otra. Se cree que una enana blanca orbita su estrella pareja y por lo tanto el gas expulsado de la estrella moribunda forma dos lóbulos en lugar de expandirse como una esfera uniforme.

Sin embargo, los astrónomos aún están debatiendo si todas las nebulosas bipolares son creadas por estrellas binarias. Mientras tanto las alas de la nebulosa todavía están creciendo y, mediante la medición de su expansión, los astrónomos han calculado que la nebulosa se podría haber formado hace miles de años-.

Temas

comentarios
tracking