Fundado en 1910
La docuserie sobre la Reina Sofía está dirigida por David Trueba

La docuserie sobre la Reina Sofía está dirigida por David TruebaHBO Max

Sofía y la vida real

Cuando la Reina Sofía no era nadie

El primer capítulo de la serie documental pone la lupa en la dura infancia y juventud de la soberana

Sofía Schleswig-Holstein-Sonderburg-Glücksburg y Hannover pasó una infancia y una juventud. El primer capítulo de la serie documental Sofía y la vida real (HBO Max), dirigido por David Trueba, posa la lupa sobre ese período fundamental que moldearía su carácter.

Todo empieza en 1830, cuando Grecia decide convertirse en una monarquía fuerte «para defenderse de los turcos», según se apunta en esta producción televisiva. Es una familia real no autoctóna, de origen extranjero (sajones, daneses y hasta rusos). Han de ganarse el cariño del pueblo. Y lo consiguen. Pero la II Guerra Mundial arranca y ellos deciden marcharse. «Van a Alejandría. Se refugian allí en una casa bastante precaria», apunta Carmen Enriquez, autora del libro Sofía, nuestra reina. La madre de Doña Sofía emigra con Constantino recién nacido y embarazada de Irene.

Egipto es la primera parada. La siguiente es Sudáfrica, colonia británica. Primero se instalan a las afueras de Ciudad del Cabo. Arde la vivienda. Es la primera de muchas mudanzas: «Cambiamos 21 veces de casa, de una casa a otra», comenta Sofía en el documental, en unas declaraciones grabadas años atrás. En la última de esas casas había en ratas y murciélagos. «Doña Federica en una mano tenía queso y en la otra un garrote. Y cuando las ratas mordían, las pegaba para que no comieran a los niños que estaban en la cuna», explica el periodista Anson.

Internado en Alemania

Tras la Segunda Guerra Mundial, vuelven a Grecia. Hay un plebiscito en el que gana la monarquía por goleada. El Rey Jorge es soberano. Pero una embolia lo mata al poco y la corona pasa a Pablo, el padre de Sofía, quien crece entre dos palacios. Son tiempos felices.

Pero en 1951 la internan en el Schule Scholoss Salem (Alemania), un colegio dirigido por un hermano de la reina Federica. «El régimen era duro. Teníamos que levantarnos a las seis de la mañana y hacer vueltas en el jardín con el frío que hacía, comer mal..», apunta Sofía. Esa educación casi militar la reciben otros hijos de familias reales.

Intima con Juan Carlos en Inglaterra en 1961. Se casan al año siguiente en Atenas. Se van a vivir a una villa pequeña en Estoril, Portugal. Y después a la Zarzuela, a un «pabellón muy modesto». «Cuando no éramos nadie», le dijo Sofía a José Bono en una ocasión, y de esa frase toma su título (Cuando no éramos nadie) el primer capítulo de la docuserie.

comentarios
tracking