
Los productores de Emilia Pérez recogiendo el premio
Cine
Los productores de 'Emilia Pérez', al recoger el Goya: «Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura»
Protagonizada por Karla Sofía Gascón, se ha llevado el Goya a la mejor película europea
La película Emilia Pérez, protagonizada por Karla Sofía Gascón, se ha alzado este domingo con el Premio Goya 2025 a la mejor película europea y, al recoger el galardón, lo ganadores se han pronunciado sobre la polémica que ha rodeado en las últimas semanas a su protagonista. «Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura», han afirmado en nombre de sus productores.
Así, además de dar las gracias a los académicos por este premio y a los «más de 250.000 espectadores que han visto la película en los cines», momento en el que han hecho hincapié en la importancia de asistir a las salas, han recordado que la película, «desde que se presentó en Cannes, ha ganado un montón de premios», en alusión a los de Academia Europea, los Globos de Oro.
También han recordado «este Goya» y que «además es la película no americana con más premios en los Oscar este año, entre ellos el de mejor película y el de mejor actriz para Karla Sofía Gascón».
«Queríamos decir: ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura», han afirmado tras recibir el galardón de manos de Óscar Martínez y Ana Torrent.
No han sido los únicos que han salido en defensa de la actriz. Precisamente, la actriz Emma Vilarasau, nominada a Mejor actriz protagonista por Casa en flames, ha señalado que la controversia que ha rodeado a Karla Sofía puede ser motivada por el hecho de ser «mujer y trans». «Con qué rapidez suben a alguien porque era lo más y con qué rapidez se la cargan. Es como que no importa nada de lo que hiciera, importa el último tuit», ha lamentado.
Su compañera de cinta, María Rodríguez Soto, nominada a mejor actriz de reparto, ha afirmado que «los linchamientos siempre son linchamientos». «Es muy curioso que, los tuits son horribles, pero el presidente de Estados Unidos los hace y no pasa nada», ha apostillado.
Otro presidente, el de España, se acordaba de ella a su paso por la alfombra roja. «Hoy es un día de celebración y no quiero empañarlo con ningún tipo de declaración, pero sí quiero poner en valor cuáles han sido los principios, los valores que desde el Gobierno de España, durante todos estos años, hemos querido desarrollar a través de nuestras políticas. Desde luego, el respeto, la tolerancia, la diversidad, lo son y creo que en un momento como el actual, donde estamos viendo y también escuchando discursos tan preocupantes, hay que permanecer firme en esos valores de respeto, de tolerancia, de diversidad», destacaba Pedro Sánchez.