Fundado en 1910

17 de junio de 2024

La torre de Isabel contiene la campana comúnmente conocida como Big Ben

La torre de Isabel contiene la campana comúnmente conocida como Big BenEFE

El Big Ben volverá a sonar tras cinco años en obras que han costado 93 millones de euros

No obstante, los gongs del icónico monumento de Londres han regresado para eventos especiales

El Big Ben es uno de los 2.000 relojes del Palacio de Westminster y del Parlamento británico que se han tenido que ajustar de cara al horario de invierno.

Este año el cambio fue significativo, ya que era la primera vez, desde que comenzaron las labores de restauración, que el Big Ben se ajustaba de nuevo de acuerdo a la hora del meridiano de Greenwich (GMT). El proyecto, que tenido en silencio al Big Ben durante cinco años, ha costado unos 93 millones de euros.

Por primera vez en cinco años, el icónico monumento londinense trabajará con el mecanismo victoriano original. La campana, instalada en 1859 en lo alto de la torre de Isabel, es uno de los iconos más reconocibles de Londres desde su construcción.

La torre fue diseñada por Charles Barry y Augustus Pugin y se completó en 1859 durante el reinado de la reina Victoria, cuando muchos estaban obsesionados con los relojes y la estandarización del tiempo.

El Big Ben dejó de sonar cuando comenzó el proyecto de restauración en 2017, aunque los gongs han regresado para eventos especiales. Volverá a repicar once veces a las 11.00 GMT del viernes 11 de noviembre, Día del Armisticio, en el que se conmemora el fin de la Primera Guerra Mundial, en 1918.

Tras otros dos días en silencio, el 13 de noviembre, Día del Recuerdo, en el que los países de la Commonwealth rinden tributo a los caídos en las dos guerras mundiales, el Big Ben marcará de nuevo las 11.00 GMT, según informó el Parlamento en un comunicado.

Desde ese momento, la campana volverá a estar conectada de manera permanente al reloj de la torre de Isabel.

Comentarios
tracking