Fundado en 1910
El Juli con la muleta el pasado mayo en Aranjuez

El Juli con la muleta el pasado mayo en AranjuezGTRES

¿Por qué la muleta del torero es roja y el capote rosa?

Siempre se ha dicho que el rojo incitaba al toro, pero la ciencia tiene otra explicación, igual que la tradición tiene la propia

La muleta de los toreros de color rojo no es al toro como la luz a los mosquitos. Muchas veces se ha creído que era esta la razón de la rojez de la tela del matador, pero el animal reacciona ante el movimiento y no frente al tono. La muleta roja disimula la sangre, de ahí el motivo de su elección, además de la tradición.

Morante de la Puebla en Madrid con la muleta

Morante de la Puebla en Madrid con la muletaGTRES

Los humanos tenemos tres conos (sirven para detectar el color) en la vista. Los mayoría de los mamíferos solo tienen dos, visión dicromática. Es el caso del toro, que es, además, un animal miope y no distingue las formas a distancias largas. El fucsia y el rosa de los capotes era antiguamente signo de torero adinerado, por ser más difíciles de conseguir, frente al rojo.

Echar un capote

El dicho «echar un capote» tiene que ver con las fiestas de la Edad Media, donde los «toreros» echaban sus capas de vestir sobre el toro para burlar la embestida, de la capa se pasó al capote, que empezó a diferenciarse de las utilizadas como vestimenta para dirigirse exclusivamente a la tauromaquia.

El forro verde del capote de Morante de la Puebla

El forro verde del capote de Morante de la PueblaGTRES

A pesar de ello, continúan tejiéndose con esclavina y cuello, como las capas de vestir. Respecto al color rosa y al amarillo habitual del forro, representan en el toreo la dualidad de la buena suerte (el rosa) y la mala (el amarillo), también el sol y la sombra o la vida y la muerte. Por superstición muchos toreros han cambiado el color del forro de sus capas por el azul, como José Miguel Arroyo «Joselito», o por el verde, como en la actualidad Morante de la Puebla.

comentarios
tracking