
El escritor francés Michel Houellebecq
La sinceridad rotunda de Houellebecq: «En Gaza hay víctimas inocentes, pero no veo cómo podrían hacer otra cosa»
El escritor francés concedió una entrevista al Corriere della Sera reproducida en El Mundo donde se explayó sobre la cuestión palestina e israelí y donde también admitió sentir «miedo y repugnancia» por la «actitud woke»
Michel Houellebecq dice lo que piensa, lo cual, más allá de que se esté de acuerdo o no con sus siempre polémicas opiniones (precisamente por su sinceridad poco común), indica una ausencia de doblez que es de agradecer para el lector y el entrevistador. El escritor francés concedió una entrevista al diario italiano Corriere della Sera, que ha reproducido El Mundo, donde habló sin tapujos sobre la cuestión israelí y otros aspectos anejos.
El autor de Aniquilación dijo que aún no se podía creer la reacción antisemita en Europa después de los atentados de Hamás, cuando pensaba que iba a suceder todo lo contrario: un impulso de afección por los judíos: «(...) Ocurrió exactamente lo contrario, se multiplicaron los actos antisemitas. Han pasado más de dos meses y todavía no me lo creo».
Un antisemitismo que asegura Houellebecq no comprender: «El racismo es fácil de entender. Ves a un negro y te dices: no me gustan los negros. Ves a un blanco y te dices: no me gustan los blancos. Es básico, animal, inmediato. El antisemitismo es más extraño». Dice que los israelíes son especialistas en ataques selectivos, pero que en Gaza es extraordinariamente difícil llevarlos a cabo, en la admisión, tanto de que hay muchas víctimas inocentes, como de que no ve cómo podrían hacer otra cosa: «(...) para mí, están haciendo (los israelíes) lo que es necesario».
Afirma que la «actitud woke» despierta en él «miedo y repugnancia» debido también a la incomprensión que siente hacia ella. Cree con firmeza en que deben existir unas fronteras estables como requisito fundamental para lograr la paz, y por ello dice que son una «mala idea» los asentamientos en Cisjordania. También afirma con contundencia que Hamás debe comprender que nunca logrará eliminar a Israel, la conclusión a la que ya han llegado muchos países árabes: «Así que deben ser castigados con la suficiente dureza. Siento decirlo tan brutalmente, pero la base de la guerra es la relación de fuerzas».
El debate que polariza Francia
Michel Houellebecq matiza sus palabras contra los musulmanes y evita una polémica que se volvía en su contra
Establece sin reparos una «diferencia moral» entre una bomba colocada indiscriminadamente en un lugar público y un atentado selectivo en el que se ejecuta a un asesino: «En última instancia, son los medios empleados los que nos permiten emitir un juicio moral sobre el fin perseguido y, por tanto, elegir bando». El bando en el que se posiciona sin más, apuntando más allá cuando se refiere a los ciudadanos no europeos que acosan a mujeres en Europa y por su condición de no europeos se les perdona «más o menos».