Fundado en 1910

17 de junio de 2024

Detalle del vestido de cate Blanchett en la alfombra roja de Cannes

Detalle del vestido de Cate Blanchett en la alfombra roja de CannesGTRES

El mensaje propalestino de Cate Blanchett en Cannes, ¿real o casual?

La actriz australiana se presentó en el Festival de cine con unos colores que, junto al rojo de la alfombra, formaban la combinación de los de la bandera palestina

No se sabe si la actriz Cate Blanchett llevó ese vestido a propósito para apoyar «sutilmente» la causa palestina. Por delante parecía un vestido negro y por detrás blanco. Pero tenía un forro verde visible cuando la artista levantó el dobladillo. El efecto sobre la alfombra roja fue el de la bandera palestina... si no se tiene en cuenta que el blanco del vestido en realidad era rosa, aunque el efecto parecía blanco.

Muchas interpretaciones

Blanchett no ha dicho nada al respecto, pero las interpretaciones se han multiplicado desde entonces. El Festival de Cannes se rige por unas normas de etiqueta que apuestan porque el cine sea el protagonista, pero parece ser, aunque no se pueda asegurar, que algunos, como Blanchett, se saltan las normas porque sí o porque Blanchett ya pidió el año pasado ayuda para los refugiados, además de un alto al fuego. Pero esto es solo otra interpretación.

«No soy de Israel ni de Palestina. No soy política. Ni siquiera soy una experta. Pero soy testigo, y habiendo sido testigo del coste humano de la guerra, la violencia y la persecución al visitar a refugiados de todo el mundo (es embajadora de la ONU desde 2016), no puedo apartar la mirada». Son todo interpretaciones, pero Blanchett firmó la carta hollywoodiense dirigida a Biden donde los actores le pedían que parase la guerra. También destacadas personalidades palestinas y pro palestinas han calificado el gesto como real en las redes sociales.

Cate Blanchett en la alfombra roja de Cannes

Cate Blanchett en la alfombra roja de CannesGTRES

Nadie parece ver un reconocimiento a Hamás en este tipo de iniciativas como sí se vio peligroso (en el mismo Festival de la Costa Azul) que una superviviente de la matanza terrorista cometida por Hamás apareciese con un vestido amarillo con los rostros de los rehenes israelíes, igual que la película sobre aquellos ataques con escenas de violencia real fue «cancelada» por «grave riesgo de seguridad». Nadie parece pensar que la aparición y el gesto de Blanchett (de haber sido hecho efectivamente a propósito) supone un «grave riesgo de seguridad».

El gesto de levantar el vestido para que se viera el color verde

Los mensajes de admiración por la fotografía de la actriz australiana se han sucedido en las redes sociales desde el lado pro palestino. También la riada («Desde el río hasta el mar», dice el lema de Hamás que llama a la exterminación de Israel) de interpretaciones, la mayoría de ellas favorables a que lo de Blanchett fue un gesto con toda la intención que se presupone. Una famosa escritora de moda estadounidense, Freya Drohan, ha asegurado que el vestido original (parece ser que Blanchett suele reutilizar y modificar sus vestidos) era completamente negro antes de tener la parte blanca (rosa) y el forro verde.

Cate Blanchett en Cannes

Cate Blanchett en CannesGTRES

Fue la misma periodista que destacó la intencionalidad de levantar el vestido para que se viera el color verde sobre el fondo rojo. Hay quien dice que el supuesto gesto «oculto» procede de la antigua prohibición israelí de que se mostrara públicamente la bandera palestina, por lo que las mujeres decidieron coser en su vestimenta los colores. Ninguno de los responsables del gesto, desde la propia Blanchett o alguien cercano a ella, como sus representantes, ha hecho ninguna declaración al respecto. ¿Fue un mensaje propalestino o fue casualidad?

Comentarios
tracking