Fundado en 1910

15 de junio de 2024

Estatuas moai en la Isla de Pascua

Estatuas moai en la Isla de Pascua

¿Qué es el rongo rongo que encontró un fraile capuchino en Rapa Nui?

Rongo rongo significaría «recitar, declamar, leer cantando», según Sebastian Englert: lingüista, fraile capuchino, y uno de los primeros misioneros y científicos que llegaron a la Isla de Pascua

En la remota isla de Rapa Nui, había un sistema de escritura, al menos 250 años antes de que llegaran las primeras expediciones españolas.

El rongo rongo, como se conoce esta escritura, se conserva en 27 tablas de madera que fueron encontradas en la Isla de Pascua.

El método de radiocarbono determinó que al menos una de las tablas data de entre finales del siglo XV e inicios del XVI.

Rongo Rongo

Rongo Rongo

Rongo rongo significa «recitar, declamar, leer cantando», según Sebastian Englert: lingüista y fraile capuchino, y uno de los primeros misioneros y científicos que llegaron a Rapa Nui.

Sin embargo, el Rongo rongo sigue sin ser descifrado. «Nadie ha reconstruido la correspondencia sistemática entre cada signo y los sonidos que registra», explica Ferrara para mostrar que aún se desconoce si es un sistema de escritura (una lengua), o un relato narrativo sobre los habitantes de la isla.

La profesora de Filología Clásica y Estudios Italianos de la Universidad de Bolonia, Silvia Ferrara, y principal responsable de la investigación señaló a BBC que «hay claras indicaciones de que estamos hablando de un sistema de escritura, de un inventario limitado de símbolos en el que cada símbolo representa un sonido específico de la lengua».

Isla de Pascua

Isla de Pascua

Qué sabemos del rongo rongo

Las tablas de madera con inscripciones en rongo rongo varían mucho en tamaño. Las 27 piezas contienen textos que suman unos 17.000 glifos. A diferencia del alfabeto latino, con 26 caracteres únicos, el rongo rongo tiene unos 400, frente a la escritura cuneiforme de Mesopotamia, la más antigua, que cuenta con más de 600.

.

.

Los glifos del rongo rongo forman siluetas de animales, plantas, artefactos, figuras geométricas y posturas humanas, escritos desde la esquina inferior izquierda de la tabla con obsidiana y repasados con diente de tiburón.

La primera línea se escribía de izquierda a derecha, luego se daba vuelta a la tabla 180 grados para escribir la siguiente línea, y así sucesivamente.

Su origen

Los resultados de una nueva investigación parecen demostrar que se trata de una invención original, tal y como demuestran la multitud de petroglifos (dibujos en piedra) que hay en la isla, en las esculturas de los moai y que son semejantes a los caracteres del rongo rongo.

Para los investigadores, dar con el origen del rongo rongo es fundamental para entender el hecho del nacimiento de la escritura en las distintas civilizaciones.

Comentarios
tracking